Israel hace estallar bloques de edificios en el campo de refugiados de Yenín

yenin

Periodistas y activistas denuncian que no puede haber alto el fuego mientras el Ejército sionista destruye bloques de residencias enteros en Yenín, en Cisjordania ocupada. Foto: EFE.


2 de febrero de 2025 Hora: 21:42

Como parte de la operación de limpieza étnica Muro de Hierro que pretende expulsar de sus tierras a los palestinos, las tropas de ocupación hicieron estallar numerosas residencias en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.

Un corresponsal de la agencia palestina WAFA informó que las tropas ocupantes volaron simultáneamente 20 edificios tras colocar explosivos en el lado oriental del campamento de refugiados, con el fin de ampliar la destrucción de los territorios palestinos y hacer imposible la vida de los residentes de Yenín. En más de 13 días de invasión, estimaciones indican que el Ejército ha desplazado a más de 15.000 personas del campo y del barrio de Al-Hadaf.

LEA TAMBIÉN:

Fuerzas israelíes establecen puestos militares en Yenín y Belén, Cisjordania

Las explosiones se escucharon en los pueblos circundantes de la gobernación debido a la potencia de los explosivos. Algunas secciones del Hospital Gubernamental fueron afectadas por las detonaciones, pero no se reportaron víctimas, indicó su director, Wisam Baker.

Sin embargo, ya son 25 los palestinos asesinados (incluidos niños) y decenas los heridos a causa de las operaciones sionistas en solo dos semanas. De igual forma, el Ejército ha llevado a cabo redadas y detenciones de centenares de civiles inocentes.

Cabe resaltar que la forma vertical en que están construidos los edificios en el campo de refugiados hace que con cada detonación sean varios los apartamentos destruidos. A la necesidad de buscar refugio de los ataques se suma la imposición de un toque de queda que impide el movimiento entre barrios y el cierre de los comercios.

Asimismo, a la destrucción de las vías, las residencias y los edificios en general mediante explosiones y el uso de excavadoras y tanques, se suman los ataques a las tuberías y suministros de agua, lo que ha causado que el 35 por ciento de la población enfrente una alarmante falta de acceso al líquido.

Pese a la entrada en vigor de un acuerdo de cese el fuego entre Israel y la resistencia palestina en la Franja de Gaza el pasado 19 de enero, las tropas ocupantes han llevado a cabo una invasión de destrucción de infraestructuras en todo el territorio de Cisjordania, principalmente en Yenín, Tammun, Tulkarem y otras localidades al norte del territorio.

El Ministerio de Salud palestino ha informado que este domingo un francotirador israelí asesinó a un ciudadano de 73 años a la entrada del campamento de Yenín, mientras que otro resultó herido en el muslo en el barrio de Al-Jabriyat.

En medio de esta campaña de violencia y destrucción masiva en todo el territorio de Cisjordania, los colonos aprovechan para expandir sus asentamientos y apropiarse de tierras de los palestinos.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: Al Jazeera - WAFA - Al Mayadeen