Israel planea anexión de Rafah para crear «zona de amortiguación»

Según medios israelíes, el régimen de ocupación tiene planes de apoderarse de la totalidad de la ciudad de Rafah y sus alrededores en el sur de la Franja de Gaza, lo que implicaría la prohibición del retorno de palestinos desplazados y la posible demolición de la infraestructura restante.

rafah evacuacion 2jpg

Esta medida implicaría la prohibición del retorno de los palestinos desplazados y la posible demolición de la infraestructura restante. Foto: EFE


9 de abril de 2025 Hora: 12:46

De acuerdo con la información presentada por medios israelíes, Tel Aviv está planeando incorporar la ciudad de Rafah, la más meridional de la Franja de Gaza, así como sus áreas circundantes a la zona de amortiguación que ha creado a lo largo de la frontera del enclave costero. El área en cuestión, de 75 kilómetros cuadrados, se extiende entre las carreteras Filadelfia y Murag.

El informe compartido por la prensa israelí, añadió que Israel ordenó la evacuación de la mayor parte de esta área, que actualmente se encuentra casi deshabitada, la acción coincide con recientes declaraciones de altos funcionarios israelíes, incluyendo al primer ministro Benjamín Netanyahu y al ministro de Guerra, Israel Katz, quienes han manifestado su intención de apropiarse de vastas extensiones de territorio en Gaza como medida de presión sobre el Movimiento de Resistencia Palestina Hamás.

LEA TAMBIÉN:

Video revela que ataque israelí contra 15 paramédicos en Rafah fue intencionado

«En cierto modo, parece que existe la intención de replicar en el sur de la Franja lo que se hizo en el norte», señaló el informe de los medios. Israel ha estado construyendo una extensa zona de contención a lo largo de las fronteras del enclave palestino.

Asimismo, meses previos al cese al fuego, las fuerzas israelíes destruyeron gran parte de la infraestructura del norte de Gaza, incluyendo el sector sanitario, en lo que se denominó el «Plan de los Generales».

Miles de desplazados que regresaron al norte a principios de año se encontraron con un panorama de escombros y destrucción. Desde la reanudación de su ofensiva el 18 de marzo, las tropas terrestres israelíes han reingresado a varias zonas del norte, se han restablecido en el corredor de Netzarim y trabajan en la creación de un nuevo corredor que fragmentará aún más la Franja de Gaza.

Este nuevo corredor separará Rafah de la ciudad de Jan Yunis, ubicada al norte, según anunció Netanyahu el pasado 2 de abril. Desde la reciente intensificación de las operaciones terrestres en Gaza, Israel ha ocupado aproximadamente el 50% del territorio de la Franja.

LEA TAMBIÉN:

Israel ordena desplazamientos masivos en Rafah ante inminente ofensiva genocida

La zona que Israel planea anexar en el sur representa alrededor de una quinta parte de la totalidad de Gaza. «Aún no se ha decidido si simplemente mantener toda el área en cuestión como una zona de amortiguación prohibida para los civiles (como se ha hecho en otras áreas del perímetro), o arrasar y destruir todos los edificios, y en efecto aniquilar la ciudad de Rafah», indicaron los medios, citando fuentes del gobierno israelí.

Israel reanudó sus intensos bombardeos sobre la ciudad de Rafah y sus alrededores tras romper el alto el fuego y reiniciar su ofensiva. La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza informó el domingo que Israel ha destruido completamente más del 90 por ciento de las viviendas en la Gobernación de Rafah y el 85 por ciento de su infraestructura.

Antes del inicio de la campaña israelí, Rafah albergaba a unos 200.000 palestinos. El jefe del Estado Mayor militar israelí, Eyal Zamir, visitó el sur de Gaza el 8 de abril y expresó a las tropas su expectativa de que derroten a la Brigada Rafah de las Brigadas Qassam, a pesar de que el ejército ya había afirmado haberla derrotado en septiembre.

Según el informe, las tropas desplegadas para tomar la zona de Rafah no tienen claridad sobre el objetivo final de la operación y manifiestan preocupación por los peligros potenciales que enfrentan. A este respecto, un soldado israelí declaró a uno de los periódicos: «Volveremos a destruir lo que ya ha sido destruido sin que nadie sepa por cuánto tiempo, cuál es el objetivo de la operación y qué logro operativo necesitan alcanzar las fuerzas para cumplir la misión».

El soldado israelí también advirtió sobre los riesgos de los derrumbes de edificios en Gaza, donde ya se han perdido vidas de otros militares, y expresó la necesidad de que los comandantes comprendan que ellos están listos para luchar, pero no para morir en «accidentes operativos innecesarios».

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: The Cradle