Javier Milei rechaza dar declaraciones a la prensa en EE.UU. tras criptoestafa

La respuesta ‘no estoy haciendo medios en este momento’, fue la pronunciada por el mandatario argentino, durante su participación en el encuentro de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Foto: EFE
21 de febrero de 2025 Hora: 18:36
El presidente Javier Milei rechazó este viernes cualquier entrevista o pregunta sobre su implicación en el caso de la estafa por la criptomoneda $Libra durante su visita a Estados Unidos (EE.UU.).
LEA TAMBIÉN:
Acumulan en Argentina más de 100 denuncias penales contra el presidente Milei
La respuesta ‘no estoy haciendo medios en este momento’, fue pronunciada por el mandatario argentino, durante su participación en el encuentro de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), para evitar contestarle a los medios de comunicación que se acercaron a hacerle preguntas durante un evento realizado en Washington (capital).
Asimismo, un periodista le consultó cómo estaba la relación entre ambos países y el Jefe de Estado se negó a responder, mientras que medios locales afirmaron que sólo miembros de la comunicación de Presidencia y los propios organizadores de la CPAC tenían acceso a las áreas de prensa.
Esto en el contexto del escándalo por la cripto $LIBRA y a pocos días de que se filtrara una entrevista sin editar con el periodista Jonatan Viale de Todo Noticias (TN), en el que quedó al descubierto la intromisión del Gobierno en la edición de las entrevistas que luego salen al aire.
Sobre los delitos presuntamente cometidos por el jefe de Estado argentino figuran defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita.
La Justicia argentina recibió hasta el domingo 112 denuncias penales contra Milei, al tiempo que las denuncias fueron hechas por damnificados y por figuras de la oposición política, que señalaron que el jefe de Estado formó parte de la defraudación cometida.
Por otra parte, Tiempo Argentino señaló este viernes, a una semana de la publicación del presidente Javier Milei en X (ex Twitter) que dio inicio al escándalo del criptogate $Libra, el fiscal federal Eduardo Taiano realizó los primeros movimientos en la investigación y pidió las primeras medidas de prueba.
Solicitó la intervención de la Unidad Fiscal de Ciberdelincuencia y pedidos de informes a diferentes organismos, agregó el medio.
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: el destape web