Jueza panameña libera a los 83 trabajadores del Suntracs detenidos por protestar

La jueza Luzmila Jaramillo estableció reportes periódicos para los trabajadores liberados del Suntracs, impedimento de salida de la provincia donde residen y la prohibición de acercarse a las víctimas. Foto: @elpostdepanama
20 de febrero de 2025 Hora: 03:22
Los trabajadores del Suntracs denunciaron que durante la detención de cerca de 500 personas, a muchos de los detenidos no se les respetaron sus garantías fundamentales.
El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), anunció el miércoles la liberación de los 83 trabajadores que fueron imputados tras las protestas del pasado 12 de febrero, en el que hubo enfrentamientos con la Policía Nacional.
LEA TAMBIÉN:
Sindicatos de Panamá mantienen protestas para exigir liberación de 83 trabajadores
“Después de días de lucha, resistencia y solidaridad, nuestros compañeros han sido liberados. La organización y la presión popular han demostrado, una vez más, que la justicia está del lado del pueblo. Nunca debieron estar detenidos. Protestar no es un crimen, es un derecho. Esta victoria es del movimiento social, de sus familias y de todos los que jamás dejaron de exigir su libertad”, manifestó el Suntracs en su cuenta de “X” pocos minutos después de conocerse la decisión de la jueza del Primer Circuito Judicial de Panamá.
La jueza Luzmila Jaramillo estableció reportes periódicos, impedimento de salida de la provincia donde residen Colón, Panamá y Panamá Oeste. Además, tiene prohibido acercarse a las víctimas.
La Fiscalía panameña habría solicitado la detención preventiva para los trabajadores del Suntracs y solicitado la imputación de cinco cargos, entre los que se incluyen delitos contra los servidores públicos, contra la seguridad colectiva y contra la vida e integridad personal.
El grupo de obreros de la Suntracs argumentan que los enfrentamientos fueron provocados por la fuerza pública, en momentos que ya habían terminado el bloqueo de calles y de una avenida en la capital del país centroamericano.
Además, denuncian que durante la detención de cerca de 500 personas, a muchos de los detenidos no se les respetaron sus garantías fundamentales.
Tras la multitudinaria protesta del 12 de febrero, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, calificó de “terroristas sindicales” al Suntracs y poco después se conoció del cierre de las cuentas que tiene el sindicato en el Banco Nacional.
Los trabajadores del Suntracs denuncian que es una campaña contra el sindicato por “razones políticas” y que viola la libertad sindical.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: La Estrella de Panamá - La Prensa Panamá