Juicio contra expresidente colombiano Uribe Vélez se reanudará el 26 de febrero

Álvaro Uribe enfrenta cargos por fraude procesal y soborno a testigos en actuación penal, Foto: EFE
25 de febrero de 2025 Hora: 01:58
El proceso judicial arrancó en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos.
El juicio contra el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez se retomará el próximo miércoles 26 de febrero, luego de que el proceso penal se reanudará el lunes, tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que rechazó una tutela de la defensa del exmandatario contra la jueza del caso, Sandra Liliana Heredia.
LEA TAMBIÉN:
Niegan pedido de Uribe Vélez contra jueza que lleva el proceso en su contra
Álvaro Uribe enfrenta cargos por fraude procesal y soborno a testigos en actuación penal. El proceso judicial arrancó en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos que él mismo había iniciado contra el senador Iván Cepeda.
En agosto de 2020, el expresidente fue detenido preventivamente en su residencia, pero en 2021, el caso pasó a la Fiscalía General de la Nación luego de que Uribe Vélez renunciara a su escaño en el Senado colombiano.
El corresponsal de teleSUR en Colombia, Hernán Tobar, indicó que el juicio contra el expresidente Uribe Veléz se retoma debido a que en anteriores audiencias, la defensa del exmandatario ha hecho todas las maniobras jurídicas a su alcance para que se dilate el juicio.
Tobar señaló que el objetivo de la defensa del expresidente es retrasar el proceso penal, ya que el mismo debería prescribir a principios de octubre del 2025.
El periodista recordó que el juicio inició hace siete años atrás y la defensa del expresidente ha recurrido a sus contactos en la Fiscalía para solicitar que prescribiera, luego solicitó que se cambiará de fiscal y así han hecho cualquier cantidad de maniobras jurídicas.
Durante la audiencia del lunes, el senador Iván Cepeda intervino como víctima acreditada en el caso y reveló detalles de sus investigaciones previas sobre el paramilitarismo.
El senador colombiano confirmó que en 2009 visitó en prisión a varios exjefes paramilitares en Estados Unidos y en el país para que revelarán información sobre figuras políticas, militares y hacendados vinculados con el paramilitarismo.
La Fiscalía colombiana ha imputado al expresidente Álvaro Uribe los cargos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, aunque la defensa del exmandatario ha sostenido que no existen pruebas suficientes para demostrar su culpabilidad.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: La Opinión - El Tiempo