La República Democrática del Congo afirma que controla la capital de la provincia de Kivu Sur
![La República Democrática del Congo afirma que controla la capital de la provincia de Kivu Sur 1 rd congo militar twitter](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/rd-congo-militar-twitter-768x432.jpg.webp)
La información difundida por el Gobierno del país africano, desmiente lo anunciado por el grupo rebelde M23 sobre la conquista de la ciudad de Bukavu. Foto: @VPMDefenseRdc
16 de febrero de 2025 Hora: 04:33
La información difundida por el Gobierno del país africano, desmiente lo anunciado por el grupo rebelde M23 sobre la conquista de la capital de Kivu Sur.
El Gobierno de República Democrática del Congo (RDC) afirmó el sábado que la capital de Kivu Sur, Bukavu, se encuentra bajo el control del Ejército congoleño y de los grupos de autodefensa congoleños Wazalendo.
LEA TAMBIÉN:
Enfrentamientos en el Congo dejan al menos 773 muertos y miles de heridos
“La ciudad de Bukavu (Kivu Sur), invadida brevemente por los terroristas del M23, está controlada por el Ejército congoleño y los valientes wazalendo» comunicó la Presidencia congoleña en un comunicado difundido en sus redes sociales.
La información difundida por el Gobierno del país africano, desmiente lo anunciado por el grupo rebelde M23 sobre la conquista de la ciudad de Bukavu.
El presidente de RDC, Félix Tshisekedi, ha examinado «la evolución de las operaciones militares y los desafíos humanitarios en las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur».
Durante su participación en la 61ª Conferencia de Múnich sobre seguridad, el mandatario africano, según el comunicado «recibió el apoyo de muchos países miembros de la Unión Europea, que condenaron claramente las acciones criminales de Ruanda en RDC y están trabajando en el establecimiento de sanciones apropiadas contra el régimen de Kigali».
Aunque el grupo rebelde M23 había asegurado a principios de mes que no tenía intención de atacar la capital de Kivu Sur, la extensión política del grupo rebelde, denunció que los «ataques» del Ejército llevaron a los guerrilleros a asumir el control del aeropuerto de Kavumu, antes de tomar Bukavu.
El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, lanzó esta nueva ofensiva a finales de 2022 tras la ruptura del acuerdo de paz que puso fin al conflicto entre 2012 y 2013.
En medio de los enfrentamientos entre el Ejército congoleño y el grupo terrorista, Ruanda ha sido objeto de críticas por proporcionar apoyo logístico, material y efectivos al M23.
El Gobierno ruandés rechaza estas acusaciones y denuncia a las autoridades congoleñas por reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) y otras milicias locales.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: Europa Press - AFP