La Unión Europea expresa su compromiso con la solución del conflicto entre Palestina e Israel

La Unión Europea manifestó su preocupación ante el aumento de las posiciones de control israelíes y las limitaciones al tráfico en toda Cisjordania. Foto: EFE.
2 de marzo de 2025 Hora: 05:02
La UE manifestó en un comunicado su preocupación por la continua ofensiva militar de Israel en los campos de refugiados del norte de Cisjordania.
La Unión Europea (UE) expresó el sábado su compromiso con una paz justa, integral y duradera, basada en una resolución de dos Estados, donde Palestina e Israel vivirían en paz y seguridad juntos.
LEA TAMBIÉN:
ONG piden que se impida a Israel transforme Cisjordania en otra Gaza
La Unión Europea manifestó en un comunicado su grave preocupación por la continua ofensiva militar de Israel en los campos de refugiados del norte de Cisjordania, que ha durado alrededor de 40 días.
El ataque causó numerosas víctimas y obligó a cerca de 40.000 palestinos a abandonar sus hogares, además de causar daños graves a infraestructuras vitales para la vida civil.
La Unión Europea instó a Israel a cumplir sus obligaciones de acuerdo al derecho internacional humanitario, garantizando la protección de todos los civiles durante los conflictos bélicos y promoviendo el regreso seguro de las personas desplazadas a sus viviendas.
La declaración condenó también la violencia continúa practicada por los colonos israelíes en toda Cisjordania, incluyendo Jerusalén Oriental, y recordó a Israel, en su papel de potencia ocupante, su deber de proteger a los civiles y exigir responsabilidad a quienes la han perpetrado.
Asimismo, la Unión Europea reiteró su repudio a la política de expansión de asentamientos de Israel, enfatizando la importancia de frenar las acciones de demolición, especialmente las enfocadas en infraestructuras financiadas por la UE y sus países miembros.
La Unión Europea también manifestó su preocupación ante el aumento de las posiciones de control israelíes y las limitaciones al tráfico en toda Cisjordania, lo que empeora la ya difícil condición económica y humanitaria en la zona.
Autor: teleSUR - egv - SH
Fuente: WAFA - Al Mayadeen