Labores de rescate continúan en Bangkok, Tailandia, tras terremoto
Este lunes se levantó la declaración de zona de desastre activada en la capital tailandesa por el impacto del terremoto.

Los equipos de salvamento y rescate han estado utilizando perros, drones, cámaras termográficas para detectar el calor corporal y escaneos 3D de la estructura con el objetivo de localizar a personas entre los escombros. Foto: EFE
1 de abril de 2025 Hora: 05:32
Al menos 70 personas continúan en calidad de desaparecidas tras ser víctimas del derrumbe de un rascacielos en Bangkok, Tailandia, que colapsó por el terremoto de magnitud 7.7 ocurrido la semana pasada, con epicentro en Myanmar.
LEA TAMBIÉN:
Terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y Tailandia: Reportan más de 150 fallecidos
La esperanza de encontrar con vida a los desaparecidos es cada vez más nula, debido a que los escáneres no han detectado signos vitales en varias horas, lo cual contribuye a mermar las expectativas, aunque tanto algunos civiles como las autoridades mantienen sus esperanzas.
De acuerdo con la vicegobernadora de Bangkok, Tavida Kamolvej, «se ha preguntado si hay supervivientes. Por el momento, no podemos asegurarlo», afirmó Kamolvej, haciendo alusión a que las herramientas no han captado ningún movimiento similar a la respiración humana bajo las toneladas de escombros.
Hasta la fecha, los equipos de salvamento y rescate han estado utilizando perros, drones, cámaras termográficas para detectar el calor corporal y escaneos 3D de la estructura con el objetivo de localizar a personas entre los escombros. Sin embargo, tras transcurrir cuatro días desde el suceso, se ha decidido trabajar con maquinaria pesada para despejar los escombros y acceder a zonas de difícil acceso donde podría haber cuerpos o personas atrapadas.
A estas acciones se han sumado soldados provenientes de Estados Unidos y otros equipos internacionales.
Por otra parte, el último reporte indica el hallazgo de un cuerpo sin vida durante la noche, lo que eleva la cifra de fallecidos a 13 personas y reduce los estándares de vida a niveles relativamente ínfimos. Apiwat Chantanee, uno de los rescatistas en el lugar, destacó que «después de 72 horas, las probabilidades de supervivencia son muy bajas», pero se espera poder encontrar a todos.
Este lunes se levantó la declaración de zona de desastre activada en la capital tailandesa por el impacto del terremoto, cuyo epicentro se localizó a unos 1.000 kilómetros de distancia, entre las ciudades de Mandalay y Sagaing, en Myanmar. Este anuncio fue dado a conocer por el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: Agencias