Lavrov: La era de la dominación occidental está llegando a su fin

67b8841fe9ff715d077ee373

Lavrov destacó que los participantes en la Cumbre Ministerial del G20 saludaron el acercamiento entre Rusia y Estados Unidos. Foto: RT.


20 de febrero de 2025 Hora: 21:03

Luego de participar en la reciente Reunión de ministros de Exteriores del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica, el jefe de la diplomacia rusa aseguró, como parte de sus conclusiones sobre la cita, que el mundo se está transformando hacia la multipolaridad y no hay vuelta atrás.

En conferencia de prensa posterior a su participación en la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20, que sesionó en Johannesburgo, Sudáfrica, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que el período de 500 años de dominio occidental es cuestión del pasado y que es necesario encontrar el coraje para aceptar esta «realidad objetiva».

LEA TAMBIÉN

Lavrov: Trump, primer líder occidental que admite ingreso de Kiev a la OTAN como causa del conflicto ucraniano

Sobre la tendencia del mundo actual hacia la multipolaridad, el jefe de la diplomacia del Kremlin manifestó que la comunidad internacional no quiere ser rehén de las decisiones unilaterales de los antiguos gobernantes. A propósito, convocó a Occidente a aceptar un nuevo equilibrio de poder y a construir relaciones con los Estados de la mayoría mundial sobre la base del respeto mutuo.

No obstante, reconoció «cierto progreso» en los debates de la reunión del G20 en cuanto a la importancia de fortalecer la voz de los países en desarrollo en la toma de decisiones globales. Cuando Lavrov presentó su visión de problemas internacionales y las posibles maneras de solucionarlos, en el marco del evento, precisó que un rasgo característico de la economía mundial es el crecimiento desproporcionado de gastos en las necesidades de defensa y militares.

Sobre el particular de los gastos, Lavrov enfatizó en el régimen ucraniano de Volodímir Zelenski «que absorbe o, por lo menos, absorbía cientos y cientos de miles de millones de dólares en ayuda militar que podrían haber sido gastados en programas de importancia vital para promover el desarrollo en todo el mundo», señaló.

De acuerdo con el canciller ruso, los participantes de la reunión ministerial del G20 saludaron las recientes consultas entre delegaciones de Rusia y Estados Unidos en Riad. «Todos comprenden que no se trata del fin de la era de enfrentamiento entre Rusia y Occidente, pero absolutamente todo el mundo reconoce y acoge con satisfacción el hecho de que el comienzo de una conversación es un regreso a la normalidad«, explicó.

En tanto, calificó de «poco saludable» las reacciones de la Unión Europea y los aliados de la OTAN, que consideran como una traición la negociaciones entre representantes de dos gran potencias.

LEA TAMBIÉN

Putin espera reunirse pronto con Trump y manifestó optimismo sobre alcanzar la paz en Ucrania

Dentro de la solución del conflicto ucraniano, afirmó Lavrov, Rusia no contempla el tema del levantamiento de sanciones. Argumentó que esa constituye una grave violación de los principios que sentó Occidente en la economía mundial.

Como parte de sus respuestas a la prensa, Serguéi Lavrov destacó que la postura de EE. UU. ante el nuevo proyecto de resolución antirrusa en la ONU. Por primera vez desde el comienzo de la operación especial militar de Rusia en Ucrania, Estados Unidos no toma parte en la elaboración de tal propuesta. El titular calificó el hecho como una muestra del pragmatismo de la política de la administración de Donald Trump.

Durante la Cumbre Ministerial del G20, el canciller ruso mantuvo varios encuentros internacionales, con sus homólogos de China, India, Turquía y Brasil.

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: Agencias