Líbano solicita a países garantes rendición de cuentas a Israel por violaciones 

Las naciones garantes deben cumplir con sus compromisos y exigir responsabilidades a Israel por sus violaciones y asegurar su retirada del territorio libanés ocupado.

nicolas 8

Este crimen, al igual que la continua agresión de Israel, constituye un desafío directo a los patrocinadores del acuerdo de alto al fuego. Foto: EFE.


1 de abril de 2025 Hora: 17:28

El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, requirió este martes a los países garantes del alto al fuego, que cumplan con sus compromisos y soliciten a Israel que responda por las violaciones de derechos esenciales, ante la masacre ejecutada durante el amanecer en el sur de Beirut, capital del Líbano.

LEA TAMBIÉN:

Hezbolá advierte a Israel sobre ataques contra el Líbano

“Deben cumplir con sus compromisos, exigir responsabilidades a Israel por sus violaciones y garantizar su retirada del territorio libanés ocupado”, acotó  el parlamentario.

En este sentido, resaltó que “este crimen, al igual que la continua agresión de Israel, constituye un desafío directo a los patrocinadores del acuerdo de alto el fuego”.

Nabih Berri, añadió que “el ataque aéreo israelí contra los suburbios del sur de Beirut no solo constituye una violación de la Resolución 1701, sino un flagrante acto de agresión contra el Líbano y su capital

Siendo un intento  premeditado de quebrantar la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su puesta en práctica, y señaló que  “el Líbano se ha respetado plenamente”.

Asimismo entorpecen estos actos violentos “los esfuerzos de las autoridades militares, de seguridad y judiciales del Líbano, que han logrado avances significativos en la exposición de recientes incidentes sospechosos en el sur, cuya cronología, objetivos y ejecución son claros como las operaciones israelíes.”

En esta jornada, Israel ejecutó el segundo ataque aéreo contra el suburbio sur de Beirut, posterior al acuerdo de alto al fuego del 26 de noviembre.

El ataque  tiene lugar después de la firma del acuerdo de Yeddah, respaldado por Arabia Saudita y con apoyo de Francia, que establece una demarcación fronteriza y mayor coordinación de seguridad entre Líbano y Siria.

Autor: teleSUR: odr- LL

Fuente: almayadeen-PL