Líderes árabes impulsan plan para reconstruir Gaza ante proyecto de EE.UU. de desplazar a palestinos

palestina 22

La Liga Árabe calificó de inaceptable la pretensión de EE.UU. de desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza. Foto: @avnve


19 de febrero de 2025 Hora: 09:39

El plan árabe representa un esfuerzo coordinado para ofrecer una alternativa regional que priorice la estabilidad y la reconstrucción de Gaza, sin comprometer los derechos de la población palestina.

El presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, se reunirá el próximo jueves en Riad, capital de Arabia Saudita, con otros líderes regionales para discutir el plan árabe destinado a la reconstrucción de Gaza, el cual podría incluir una contribución financiera de 20.000 millones de dólares.

LEA TAMBIÉN

Irán insta a los países árabes e islámicos a derrotar el plan de Trump para Gaza

De acuerdo con fuentes egipcias, el proyecto busca no solo la rehabilitación del enclave palestino, sino también establecer una gobernanza local sin la participación del Movimiento de Resistencia Islámica Palestino Hamás.

Asimismo, el plan abordará la fase posterior al genocidio en Gaza, en respuesta a la controvertida propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluye el desplazamiento forzado de los palestinos y la transformación de la Franja bajo el control de Washington.

Los representantes de Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar analizarán los detalles de la iniciativa antes de presentarla formalmente en la cumbre árabe prevista para el 4 de marzo en El Cairo.

El proyecto árabe propone la creación de un comité nacional palestino para administrar Gaza, con el objetivo de garantizar la estabilidad y la reconstrucción del territorio sin el desplazamiento de sus habitantes. Además, se contempla un período de tres años para llevar a cabo la restauración de infraestructuras y servicios básicos, con el apoyo de la comunidad internacional.

A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio confirmó que la fecha de la reunión en Riad se estableció tras consultar “con el reino de Baréin, jefe de turno del Consejo de la Liga Árabe y tras consultar con los Estados árabes”.

Este encuentro se produce después de que Egipto convocara el pasado 11 de febrero una reunión de emergencia de la Liga Árabe en El Cairo, donde los 22 países miembros rechazaron de manera unánime la propuesta de Trump.

El presidente de Egipto, Abdelfatah al El-Sisi, rechazó el plan estadounidense y canceló una visita programada a Washington en señal de protesta. Asimismo, aseguró que no participaría en ningún plan que implique el desplazamiento de los palestinos o la liquidación de su causa.

Por otra parte, la Organización de la Cooperación Islámica, que agrupa a 57 Estados, también ha condenado la iniciativa de Trump, tildándola de «limpieza étnica».

Con una contribución financiera sin precedentes, los líderes árabes buscan demostrar su compromiso con una solución duradera para el conflicto en la región.

Autor: TeleSUR - idg - JDO

Fuente: Al Mayadeen - Agencias