Líderes europeos se reúnen sin llegar a acuerdo en París, Francia

francia

Durante el encuentro, los participantes, entre ellos los representantes de la Unión Europea (UE) y la OTAN, y no arribaron a ningún acuerdo conjunto. Foto EFE


17 de febrero de 2025 Hora: 22:05

La reunión de los líderes de Alemania, Italia, Polonia, España, Países Bajos, Dinamarca y el Reino Unido que fueron convocados por el presidente francés Emmanuel Macron, concluyó sin que se emitiera una declaración conjunta tras analizar cuestiones de seguridad regional, así como el posible envío de presuntas tropas de paz a Ucrania.

LEA TAMBIÉN:

Francia evalúa despliegue militar en Groenlandia ante amenazas de anexión por parte de Estados Unidos

Según destacaron las agencias de prensa, las diferencias entre los líderes de los ocho países participantes en cuanto al posible despliegue de fuerzas militares a Ucrania, impidió que se firmase un documento final.

Al marcharse de la reunión, el canciller alemán Olaf Scholz, declaró a medios de comunicación que una mayor ayuda financiera al régimen de Kiev por parte de los países europeos contrasta con el déficit que estos presentan en sus propuestos.

Scholz indicó, en ese sentido, que destinar mayores finanzas al conflicto en Ucrania repercutiría negativamente en la industria y la sociedad de las naciones que conforman la Unión Europea.

Sobre el posible envío de presuntas tropas de paz a ese país, Scholz calificó de la propuesta de absolutamente prematura.

Por su parte, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, también precisó que es prematuro abordar el envío de supuestas tropas de paz a Ucrania, cuestión que es compartida también por el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.

Por su parte, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, aseguró que Europa está lista para invertir más dinero en cuestiones de defensa, y liderar las garantías para apoyar financieramente al régimen de Kiev, mostrando de esa manera los desacuerdos entre los presentes en la reunión. de seguridad para Ucrania.

Semejante criterio fue compartido además por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Por su parte, el Gobierno francés, convocante de la reunión, había afirmado previamente que Europa occidental estudiaba el despliegue de tropas francesas, británicas y polacas para respaldar un futuro alto el fuego en Ucrania.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: TASS - Agencias