Linchan a pandilleros en capital haitiana

a88c7aea6a5bf13bf4f4d4c3b08f0d78611a80d9w

Los ciudadanos tomaron la justicia por su propia mano, se vieron obligados a abandonar sus hogares ante las represalias que las bandas pudieran tomar. Foto: EFE.


24 de febrero de 2025 Hora: 03:07

Uno de los presuntos pandilleros llevaba consigo identificaciones que confirmaban su procedencia de epicentros del crimen.

Durante las movilizaciones que tuvieron lugar este domingo en Haití contra la inseguridad en el país, dos supuestos pandilleros fueron linchados por los ciudadanos mientras se encontraban detenidos en un control de carretera.

LEA TAMBIÉN:

Trump revoca beneficio migratorio que protegía a más de medio millón de haitianos

Los agentes de la Policía Nacional, en el cumplimiento de su deber y monitoreando las protestas, detuvieron a los sospechosos de ser miembros de bandas criminales.

El linchamiento se produjo después de que las autoridades confirmaran que uno de los supuestos pandilleros poseía dos documentos vencidos a su nombre, mientras que el otro no tenía identificación alguna.

Sin embargo, las identificaciones vencidas revelaron que el sospechoso era originario de Cité Soleil y Grand-Ravine, epicentros de la actividad pandillera.

No obstante, según reportes oficiales, varios miembros de bandas también sufrieron la misma suerte que los supuestos pandilleros en la ciudad de Puerto Príncipe.

Una vez que los ciudadanos tomaron la justicia por su propia mano, se vieron obligados a abandonar sus hogares ante las represalias que las bandas presentes en la zona podrían llevar a cabo.

El domingo se escucharon disparos provenientes de Fort National, atribuibles a la banda Vivir Juntos; mientras tanto, en Lule, los pandilleros ocasionaron un paro en el tránsito al bloquear tramos de carretera e incendiar neumáticos.

Los ciudadanos desplazados de los barrios de Solino, Nazon y Christ-Roi exigieron a las autoridades que tomen las medidas de seguridad pertinentes en la que llamaron la ciudad más peligrosa del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: Agencias