Llegan a Bogotá organizaciones colombianas para gran Minga Indígena Nacional
De acuerdo con el anuncio que divulgaron, la minga representa un llamado a “construir un país más justo y equitativo».

Las manifestaciones continuarán hasta el Día del Trabajo. Además, el Gobierno de Petro convocó a marchas para apoyar la consulta popular acerca de la reforma laboral. Foto: @CRIC_Cauca
29 de abril de 2025 Hora: 06:50
Entidades colombianas han comenzado a congregarse en Bogotá para una amplia Minga Nacional Indígena. La minga simboliza resistencia, interculturalidad, respeto y liderazgo, con el que continúa progresando en el contexto del cambio estructural para la nación.
LEA TAMBIÉN:
Ejército colombiano confirma la muerte de varios soldados tras ser atacados en el Guaviare
Este martes, integrantes de las ocho principales organizaciones indígenas del país se congregarán en la capital para una Minga Indígena Nacional. Se anticipa la incorporación de 15 mil individuos pertenecientes a entidades como el Consejo Regional Indígena del Cauca y la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.
El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, en colaboración con sus 11 comunidades indígenas que lo integran, anunció que continúa esforzándose incansablemente desde la Universidad Nacional en Bogotá. «En este lugar, nos enfocamos en tratar asuntos vinculados a los procesos políticos, organizativos y culturales, con el fin de proponer acciones desde el enfoque institucional», indicaron.
“Los pueblos indígenas seguimos unidos bajo nuestros usos y costumbres, y le dejamos un mensaje claro al Gobierno Nacional para avanzar dentro de los compromisos pactados”, explicó la organización en un comunicado.
De acuerdo con el anuncio que divulgaron, la minga representa un llamado a “construir un país más justo y equitativo». Aspiran a que se respeten sus derechos, la paz y la equidad social.
Las manifestaciones continuarán hasta el Día del Trabajo, este jueves 1 de mayo. Además, el Gobierno de Gustavo Petro convocó a marchas para apoyar la consulta popular acerca de la reforma laboral.
Autor: teleSUR - nbb - JGN
Fuente: caucacric - La Silla Vacía