Lluvias en Ecuador dejan 123.000 afectados y 22 muertos
La temporada invernal en Ecuador ya deja 22 muertos, más de 123.000 afectados y 23.168 damnificados, según datos oficiales. La falta de políticas preventivas y la lentitud estatal agravan la emergencia, mientras miles enfrentan pérdidas irreparables. Las cifras exponen la desprotección de las comunidades más vulnerables ante la crisis climática.

Intensas precipitaciones en Ecuador causan estragos en varias provincias. Fotos: EFE
2 de abril de 2025 Hora: 19:25
Las intensas lluvias en Ecuador han dejado 22 muertos, más de 123.000 afectados y 23.168 damnificados, según datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
LEA TAMBIÉN:
Candidata Luisa González lidera intención del voto de cara al balotaje en Ecuador
Las provincias costeras de Guayas, Manabí y Los Ríos concentran los mayores daños, con miles de viviendas, cultivos y vías destruidas.
Mientras, el Gobierno mantiene alertas rojas en seis provincias, la población enfrenta la emergencia con recursos insuficientes y sin respuestas efectivas.
La catástrofe ha arrasado con 37.139 viviendas afectadas, 174 destruidas y 35 puentes dañados, de los cuales 12 colapsaron por completo. La agricultura sufre pérdidas irreparables: más de 50.000 animales muertos y 17.000 hectáreas de cultivos perdidas, golpeando a las comunidades rurales.
La infraestructura vial, con 111 kilómetros de carreteras afectadas, evidencia el abandono histórico de las zonas más pobres.
Pese a las alertas rojas en seis provincias y naranjas en otras seis, solo 32 albergues temporales están operativos, con capacidad para apenas 499 personas.
La descoordinación estatal y la falta de inversión en prevención profundizan la crisis, lo que deja miles sin techo ni alimentos. Las cifras oficiales, frías y distantes, ocultan el drama humano de familias enteras abandonadas a su suerte.
Autor: teleSUR - bh - YSM
Fuente: @inamhi_ec - Agencias