Lo mejor de teleSUR 24-02-2025
24 de febrero de 2025 Hora: 15:34
VENEZUELA: MADURO DENUNCIA Y REFUERZA SEGURIDAD
Rescate de ciudadanos en Guantánamo:
El gobierno de Maduro repatrió a 177 venezolanos desde la base militar de Guantánamo (Cuba), sumando casi 400 personas en tres vuelos. Solo 37 tenían antecedentes menores y 1 con alerta roja (solicitada por Perú).
Maduro acusó a EE.UU. y Colombia de «proteger» al Tren de Aragua (grupo delictivo) para justificar sanciones contra Venezuela.
Nuevos «Cuadrantes de Paz»:
90 nuevos dispositivos de seguridad se activaron en el municipio Sucre (Caracas), con 21 patrullas 0 km, motos y cámaras de vigilancia.
Integran circuitos comunales para coordinar respuestas rápidas (policía, bomberos, salud) mediante el sistema 911/9111.
Maduro vinculó la estrategia con la derrota del Tren de Aragua y advirtió: «Estamos preparados para cualquier agresión».
Diplomacia vs. Sanciones:
Criticó las nuevas sanciones de EE.UU. y la UE, comparando a Venezuela con «David contra Goliat».
Rechazó la narrativa del Tren de Aragua como excusa para presiones internacionales.
ARGENTINA: CRISIS ECONÓMICA Y ESCÁNDALO MILEI
Estafa con criptomonedas:
El presidente Javier Milei enfrenta un escándalo por una presunta estafa con criptoactivos, que dominó la agenda mediática.
Privatización y protestas:
Banco Nación en vías de privatización: Convertido en sociedad anónima, generó rechazo en sindicatos bancarios.
Inflación descontrolada: Precios disparados pese al discurso oficial.
Paro docente: Maestros anuncian huelga por salarios con pérdida del 7% en 2024 y falta de paritarias.Milei enfrenta presión social y económica mientras las clases inician en medio de tensiones.
RUSIA: SANCIONES DE EE.UU. BLOQUEAN AYUDA A ÁFRICA
Denuncia de Tatiana Da Galenko (Cancillería rsa):
Sanciones de Joe Biden (noviembre 2024) impidieron transferir fondos para ayuda alimentaria a Namibia, Níger, Mozambique y otros países.
Rusia es uno de los mayores donantes del Programa Mundial de Alimentos (ONU), con $430 millones aportados desde 2003.
Da Galenko denunció la «falsedad» de las excepciones humanitarias de Occidente y prometió resolver el bloqueo.
Autor: teleSUR - NH
Fuente: teleSUR