Luisa González presenta su plan de gobierno de cara al cierre de campaña en Ecuador
La candidata aseguró que esos proyectos traerán consigo encadenamientos productivos a las provincias. Foto: @LuisaGonzalezEc.
5 de febrero de 2025 Hora: 14:59
Luisa González destacó que con la construcción de carreteras se generan nuevos empleos: “Cuando yo hablo de carreteras, yo hablo de transporte, porque el personal tiene que transportarse, porque hay que transportar los materiales y ya se movilizan los taxis, las camionetas, los camiones”.
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC5), Luisa González, continúa este miércoles con su gira por el país con el objetivo de presentar su plan de gobierno, el cual focaliza temas asociados con la reconstrucción de las vías, recuperación de beneficios del sector publico eliminados por gobiernos anteriores, lucha contra la corrupción, entre otros.
LEA TAMBIÉN:
Movimiento Revolución Ciudadana alerta sobre posible manipulación electoral en Ecuador
González aseguró este martes durante su visita a la provincia de El Oro que, de ser electa, se llevarán a cabo importantes proyectos en la infraestructura vial y anunció proyectos de construcción, rehabilitación y ampliación de carreteras en caso de ser elegida.
En un acto realizado en Machala, capital de la provincia de El Oro, la candidata presidencial detalló que una de sus prioridades será la rehabilitación del tramo carretero Cuenca-Pasaje-Machala, vía clave que conecta a esa provincia con Azuay.
Asimismo, señaló que la carretera Río Siete-El Guabo-Machala no solo será rehabilitada, sino que también se ampliará a cuatro carriles para fortalecer la conectividad en la región.
González expresó que “el tema de la infraestructura es fundamental porque por allí movemos nuestros productos (…) Por lo tanto vamos a rehabilitar la infraestructura vial (…) Así que esa carretera de Cuenca-Pasaje-Machala vamos a rehabilitarla como también la Río Siete-El Guabo-Machala, ampliación de esa vía a cuatro carriles”.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas este domingo 9 de febrero para elegir la presidencia y vicepresidencia de la República, así como a 51 asambleístas y 5 representantes para el Parlamento nacional.
Este miércoles marca el penúltimo día de campaña para los 16 binomios en contienda, ya que a partir del jueves entrará en vigor el periodo de silencio electoral, el cual se extenderá por 72 horas hasta el día de la votación.
En medio de la contienda, el actual presidente Daniel Noboa ha estado en el centro de la polémica debido a su decisión de no tomar licencia para realizar su campaña.
Analistas señalan que el mandatario ecuatoriano ha aprovechado su posición como presidente para lanzar anuncios estratégicos con el fin de fortalecer su imagen ante los votantes.
Uno de esos anuncios fue la reciente oferta de un bono de 470 dólares por tres meses para ecuatorianos que decidan regresar del extranjero, además de programas de capacitación y becas educativas.
Sin embargo, persisten dudas sobre la viabilidad de esas propuestas, ya que no se ha especificado cómo se financiarán, en un contexto donde el Estado enfrenta limitaciones presupuestarias.
Autor: TeleSUR: idg - MMM
Fuente: teleSUR - Confirmado