Lula da Silva insta a luchar contra amenazas autoritarias en aniversario del golpe militar brasileño
Los 21 años de dictadura militar en Brasil comenzaron el 31 de marzo de 1964, cuando los militares depusieron al entonces presidente João Goulart.

Lula recordó que el pueblo brasileño superó los periodos sombríos de su historia. Foto: EFE.
31 de marzo de 2025 Hora: 13:11
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recordó en su cuenta en X el golpe militar ocurrido hace 61 años, afirmando que la población «ha superado los períodos oscuros de la historia», pero que «las amenazas autoritarias insisten en sobrevivir».
LEA TAMBIÉN:
Brasil: rechazan amnistía para Bolsonaro y otros implicados en actos golpistas
“Hoy es el día para recordar la importancia de la democracia, los derechos humanos y la soberanía de los pueblos para elegir a sus líderes en las urnas y forjar su futuro. Y permanecer fuertes y unidos en su defensa frente a las amenazas autoritarias que, lamentablemente, aún insisten en sobrevivir”, escribió Lula en su cuenta en X.
Lula recordó que el pueblo brasileño superó los periodos sombríos de su historia y que desde hace 40 años el país vive en un régimen democrático y de libertades, que se volvió «aún más fuerte y vivo» con la Constitución Federal de 1988.
«Esta es una trayectoria que, estoy seguro, continuaremos, sin retroceder jamás», añadió el mandatario brasileño.
Los 21 años de dictadura militar en Brasil comenzaron el 31 de marzo de 1964, cuando los militares depusieron al entonces presidente João Goulart.
El 41º aniversario del golpe se produce pocos días después de que la justicia decidiera imputar al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) y a varios altos mandos militares por haber tramado un intento de golpe tras las elecciones de 2022, para evitar que Lula asumiera el poder.
Autor: teleSUR - cns - CC
Fuente: @LulaOficial