Lula da Silva y Xiomara Castro rinden homenaje al papa Francisco en basílica vaticana
Al frente de sendas delegaciones nacionales, el presidente de Brasil y la mandataria de Honduras son los primeros líderes latinoamericanos en presentarse ante el féretro del único sumo pontífice proveniente de la región en la historia de la Iglesia católica.

Lula da Silva es el presidente del país con el mayor número de católicos en el mundo, con unos 182 millones de fieles en su territorio. Foto: EFE.
25 de abril de 2025 Hora: 11:30
Encabezadas por la presidenta Xiomara Castro y el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, las delegaciones de la República de Honduras y de la República Federativa de Brasil, respectivamente, llegaron la tarde de este viernes a la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco, único latinoamericano en asumir la máxima autoridad de la Iglesia católica hasta la fecha.
LEA TAMBIÉN
Despedida del papa Francisco: Más de 150.000 fieles han visitado la Basílica de San Pedro
Junto a la jefa de Estado hondureña, el secretario privado, Héctor Zelaya, y el canciller Enrique Reina asistieron a la ceremonia para darle el último adiós al sumo pontífice.
En tanto, Lula da Silva llegó acompañado por la primera dama, Janja Lula; la exmandataria brasileña y actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Roussef; el presidente del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Baroso; los presidentes del Senado y de la Cámara, Davi Alcolumbre y Hugo Motta, respectivamente, así como por ministros y parlamentarios.
«Que tu sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros». Así lo expresa el mensaje de Lula, presidente del país con el mayor número de católicos en el mundo. De acuerdo con los datos publicados por Vatican News, Brasil cuenta con 182 millones de fieles, lo que equivale al 13 por ciento del total de feligreses a escala global.
Al conocer la noticia del deceso del papa, Lula da Silva decretó siete días de luto oficial en Brasil. En su mensaje de condolencia, el mandatario reconoció el papel del sumo pontífice en la lucha por la paz mundial, en la propagación del amor, en el enfrentamiento a la intolerancia y las desigualdades.
Este viernes, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que, desde las 11H00 hasta las 19H00 (hora local), cerca de 250.000 personas se congregaron en la Basílica de San Pedro para rezar y despedirse del papa Francisco. El flujo continuo y ordenado de fieles durante casi 72 horas refleja la popularidad del pontífice latinoamericano.
A las 19H00 de Roma, cerraron las puertas del templo católico. Una hora después, inició el rito de cierre del féretro, en acto solemne y privado. Mañana, a las 10H00 (hora local), comenzará el funeral en la plaza de San Pedro, oficiado por el decano del Colegio Cardenalicio, monseñor Giovanni Battista. La ceremonia oficial tiene como invitados 130 delegaciones internacionales, 10 soberanos reinantes y 50 jefes de Estado, incluidos Lula da Silva y Xiomara Castro.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Vatican News - Lula da Silva - Secretaría de Prensa de Honduras