Más de 200.000 personas protestan contra partido ultraderechista en Alemania

e974af749581865a087c12557e82622868c97a19

A dos semanas de las elecciones, los sondeos indican que la ultraderecha alcanza un 20 por ciento de intención de voto. Foto: EFE.


8 de febrero de 2025 Hora: 22:36

El fin de semana pasado alrededor de 160.000 personas también se movilizaron contra el avance de la ultraderecha en Berlín, Alemania.

Bajo el lema “La democracia te necesita”, más de 200.000 personas según informes policiales -320.000 según los organizadores- protestaron este sábado en Múnich, Alemania, contra la ultraderecha y para rechazar la cooperación de otros partidos con Alternativa para Alemania (AfD), de cara a las elecciones generales del país el próximo 23 de febrero.

LEA TAMBIÉN:

Continúan las movilizaciones en Alemania contra el partido de ultraderecha AfD

Los manifestantes, que se congregaron en el prado Theresienwiese como punto central, portaban pancartas con lemas como «El odio no es una opinión» o «¿Racismo? No con nosotros».

La movilización a favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia fue apoyada por el Festival de Cine de Múnich, la Iglesia y las organizaciones de beneficencia voluntarias, así como también los clubes de fútbol de Múnich, el FC Bayern y el TSV 1860.

El evento fue convocado por la plataforma «Múnich es multicolor» y se produce cuando el AfD, de tendencia derechista y antiinmigrante, ocupa el segundo lugar en las encuestas recientes de cara a las elecciones del 23 de febrero.

Este sábado también había convocadas manifestaciones en otras ciudades alemanas como Fráncfort y Stuttgart (sur), Bremen (norte) o Hannover (centro).

De acuerdo a las autoridades, alrededor de 24.000 personas participaron en una manifestación organizada por la iniciativa “Abuelas contra la derecha” en el centro de Hannover.

Asimismo, en Rostock, alrededor de 3.000 personas salieron a las calles a favor de la democracia y contra el extremismo de derecha.

Bajo la consigna “Todos contra el fascismo – Rostock unido”, la gente marchó por el centro de la ciudad. La Asociación de Víctimas del Régimen Nazi – Liga de Antifascistas (VVN – BDA) convocó la manifestación.

El fin de semana pasado alrededor de 160.000 personas también se movilizaron el domingo en Berlín, Alemania.

Como contexto, el bloque conservador del candidato a la Cancillería alemana, Friedrich Merz, quien milita en la CDU, sacó adelante una propuesta de resolución no vinculante para frenar la inmigración irregular, la cual fue frenada en el Parlamento alemán.

A dos semanas de las elecciones, los sondeos indican que la ultraderecha alcanza un 20 por ciento de intención de voto, posicionándose detrás del bloque conservador que cuenta con un 30 por ciento, pero superando a los socialdemócratas y a los verdes, que rondan el 15 por ciento.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Agencias