Más de 30 manifestantes se encuentran detenidos tras represión en Argentina

Ya han trascurrido más de 30 horas de la detención de los manifestantes, luego de la brutal represión de las fuerzas de seguridad. | Foto: EFE


14 de junio de 2024 Hora: 21:26

Familiares y amigos afirmaron que quienes fueron detenidos no estaban cometiendo ningún delito.

Más de 30 manifestantes argentinos que rechazaban la Ley Bases se encuentran detenidos tras la represión a las movilizaciones acontecidas el jueves, cuando se debatía la normativa en el Senado y fue aprobada en lo general.

LEA TAMBIÉN:

Aprobación de Ley Bases en Argentina: represión y denuncias de soborno

La represión policial ejercida dejó 33 detenidos, quienes fueron “humillados” por los efectivos, de acuerdo con las declaraciones del abogado Roberto Torres.

Asimismo, diputados nacionales, representantes de organismos de derechos humanos, entre ellos las Abuelas de Plaza de Mayo, repudiaron la brutal represión y exigieron la liberación inmediata de todos los detenidos.

En los tribunales de Comodoro Py se concentraron familiares, amistades y abogados de los más de 30 detenidos, quienes indicaron además que las mujeres detenidas denunciaron haber sido esposadas y mantenidas en móviles policiales durante horas.

Torres, citado por Página 12, describió “cómo uno de sus defendidos fue golpeado brutalmente y dejado tirado sin pantalones, siendo objeto de comentarios humillantes por parte de la policía”.

“Las detenciones, descritas como una ‘cacería con motos’, muestran un patrón preocupante de irregularidades y abusos”, alegó el medio.

Los detenidos fueron trasladados a unidades del Sistema Penitenciario Federal en Marcos Paz y Ezeiza, según lo confirmado por familiares. En este sentido, la hermana de Santiago Adano, uno de los detenidos, detalló que su hermano fue arrestado de manera violenta y trasladado sin notificar a su familia.

Los familiares y amigos emitieron un comunicado en el que precisaron que “quienes se encuentran detenidos no estaban cometiendo ningún delito, sino que, como se puede ver en todos los registros de video, se trata de vendedores ambulantes y civiles que se manifestaban de manera pacífica en las inmediaciones del Congreso”.

Ya han trascurrido más de 30 horas de la detención de los manifestantes.

De acuerdo con lo reseñado por medios locales, las causas que alega el Gobierno son supuestamente instar la violencia colectiva en contra de las instituciones infundiendo temor público; alzarse en contra del orden constitucional con el propósito de perturbar y/o impedir el libre ejercicio de las facultades constitucionales de los representantes de la cámara alta del congreso; ⁠daños, incendios y estragos dolosos; en algunos casos, la tenencia de material explosivo y/o incendiario; y ⁠alteración del orden público.

Autor: teleSUR - lvm - MER

Fuente: Página-12 - Tiempo argentino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *