Más de 600 adultos mayores y personas con discapacidades votan desde sus hogares en Ecuador
![Más de 600 adultos mayores y personas con discapacidades votan desde sus hogares en Ecuador 1 gjl9otaxuaayrpt](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/gjl9otaxuaayrpt-768x512.jpg.webp)
Este año, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), un total de 662 personas se registraron para votar bajo la modalidad de Voto en Casa. Foto: CNE Ecuador
7 de febrero de 2025 Hora: 11:30
La provincia de Manabí lidera la lista con el mayor número de inscritos, alcanzando 92 personas, seguida por Guayas con 60 electores y Pichincha con 48.
Este viernes, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador inauguró la jornada de Voto en Casa, como parte de los comicios generales próximos a realizarse el domingo 9 de febrero. El programa facilita a electores mayores de edad o discapacitados a ejercer su derecho al sufragio desde su hogar.
LEA TAMBIÉN:
Inicia veda electoral en Ecuador de cara a elecciones presidenciales
«Hoy, es un día de gran trascendencia para nuestra democracia, ya que refleja el compromiso del CNE con la inclusión, la accesibilidad y la participación activa de todos los ecuatorianos», dijo el consejero José Cabrera, durante la inauguración.
Edison Martínez, secretario de la Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), destacó que con este proceso Ecuador refrenda el carácter indiscriminatorio e inclusivo que posee.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), un total de 662 personas se registraron para votar bajo la modalidad de Voto en Casa. La provincia de Manabí lidera la lista con el mayor número de inscritos, alcanzando 92 personas, seguida por Guayas con 60 electores y Pichincha con 48. En total, se han habilitado 174 juntas móviles distribuidas en 111 rutas.
En comparación, en 2024, el proceso de Voto en Casa llegó a un total de 609 electores a nivel nacional, compuestos por 280 mujeres y 329 hombres. Estos votantes fueron atendidos en 178 Juntas Receptoras del Voto Móvil, a través de 109 rutas establecidas.
La víspera se realizó la jornada de voto para personas en prisión, a la que podían acogerse más de 6.000 privados de libertad sin sentencia ejecutoriada en 42 penitenciarías a nivel nacional. Estos votos, al igual que los que se emitan durante Voto en Casa, serán escrutados una vez que concluya la elección, programada para cerrar a las las 17H00 hora local del próximo 9 de febrero.
De acuerdo con el calendario electoral, este viernes comienza a regir la «Ley Seca» desde las 12H00 del mediodía, que prohíbe la venta y consumo de alcohol hasta que finalice la jornada electoral.
Más de 13 millones de electores están convocados a las urnas para elegir al binomio presidencial, así como a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) y a los cinco representantes del Parlamento Andino.
Autor: teleSUR - cc - JDO
Fuente: Agencias