Masivas protestas en Bélgica contra reforma de pensiones paralizan el país
![Masivas protestas en Bélgica contra reforma de pensiones paralizan el país 1 protestas belgica 4](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/protestas-belgica-4-768x432.jpg.webp)
En Bélgica, las movilizaciones han dejado claro el rechazo ciudadano contra las políticas de Gobierno. Foto: EFE
13 de febrero de 2025 Hora: 13:12
Las manifestaciones, convocadas por sindicatos y apoyadas por diversos sectores laborales, provocaron la paralización del tráfico aéreo, interrupciones en el transporte público y enfrentamientos con la policía.
Al menos 60.000 personas tomaron las calles de Bélgica este jueves en una jornada de protesta contra las reformas de pensiones impulsadas por el nuevo Gobierno de coalición liderado por el nacionalista flamenco Bart De Wever, y exigieron el respeto a los derechos de los trabajadores.
LEA TAMBIÉN
Georgia suspende negociaciones con la Unión Europea tras demandas de Bélgica
Los manifestantes, entre los que se encontraban militares, bomberos, profesores y funcionarios, portaban pancartas con mensajes como «No somos limones» y consignas en latín, en referencia a la afición del primer ministro De Wever por incluir citas en esta lengua.
La protesta también incluyó el lanzamiento de fuegos artificiales y cánticos contra las medidas propuestas por el Gobierno, que incluyen penalizaciones para quienes se jubilen anticipadamente sin cumplir 35 años de servicio y beneficios para quienes prolonguen su vida laboral.
Los enfrentamientos más intensos se registraron frente a la sede del partido liberal de centroderecha Movimiento Reformador (MR), uno de los integrantes de la coalición gubernamental. La Policía utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, mientras que medios locales reportaron incidentes similares en la sede de Les Engagés, otro partido de la coalición.
La huelga general afectó gravemente al transporte público, los servicios postales y, en particular, al aeropuerto de Bruselas-Zaventem, donde se cancelaron todos los vuelos de salida previstos para este jueves. Los viajeros fueron advertidos de no acudir al aeropuerto, mientras que los vuelos de llegada también podrían verse afectados.
En tanto, el aeropuerto de Charleroi, el segundo más importante del país, también suspendió sus operaciones, excepto para vuelos procedentes del espacio Schengen.
Thierry Bodson, presidente del sindicato socialista de la Federación General del Trabajo de Bélgica (FGTB), calificó la jornada como una «movilización histórica» y subrayó que el objetivo de las protestas era demostrar que «sin trabajadores, no hay actividad económica».
Las críticas no solo se centran en la reforma de las pensiones, sino también en otras medidas propuestas por el Gobierno, como la limitación de las prestaciones por desempleo a dos años y los recortes en los servicios públicos.
El gobierno de De Wever, que asumió el poder el pasado 3 de febrero tras ocho meses de negociaciones, enfrenta un desafío significativo ante la resistencia de amplios sectores de la sociedad belga. Las protestas reflejan el descontento generalizado hacia un sistema de pensiones que, según los manifestantes, perjudica especialmente a los trabajadores con menores ingresos.
![Masivas protestas en Bélgica contra reforma de pensiones paralizan el país 2 protestas belgica](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/protestas-belgica-1024x576.jpg.webp)
![Masivas protestas en Bélgica contra reforma de pensiones paralizan el país 3 protestas belgica 1](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/protestas-belgica-1-1024x576.jpg.webp)
![Masivas protestas en Bélgica contra reforma de pensiones paralizan el país 4 protestas belgica 2](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/protestas-belgica-2-1024x576.jpg.webp)
![Masivas protestas en Bélgica contra reforma de pensiones paralizan el país 5 protestas belgica 3](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/protestas-belgica-3-1024x576.jpg.webp)
Autor: TeleSUR - idg - JDO
Fuente: @syndicatFGTB - Agencias