México avanza significativamente en la reducción de la pobreza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó el reciente informe emitido por el Banco Mundial, el cual señala a México como el país de América Latina con mayor progreso, en la disminución de los niveles de pobreza.

sheinbaum machismo1

De manera similar al FMI, el Banco Mundial anticipa para México uno de los crecimientos más bajos de la región en 2025. Foto: EFE


24 de abril de 2025 Hora: 16:04

En sus declaraciones, la presidenta Sheinbaum reconoció la existencia de diferentes criterios entre organismos internacionales al medir el crecimiento económico. No obstante, enfatizó que el dato proporcionado por el Banco Mundial confirma la efectividad del modelo de prosperidad compartida que se implementa en el país.

LEA TAMBIÉN:

Claudia Sheinbaum destaca al Plan México como vía para fortalecer la economía nacional

La política salarial impulsada durante la Administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con la aplicación de los programas del Bienestar, fueron señaladas por Sheinbaum como factores clave en el fortalecimiento de los ingresos de los sectores populares. Según sus palabras, esto tiene un impacto directo en la consolidación del mercado interno y la reducción de la pobreza. «La economía mexicana está fuerte», afirmó.

La eliminación de maniobras empresariales y la inversión de 800 mil millones de pesos en programas sociales también fueron mencionadas por la presidenta, como elementos fundamentales en esta evolución positiva. Sheinbaum sostuvo que estas acciones permitieron revertir 36 años de contención salarial, que se impuso durante el periodo neoliberal.

LEA TAMBIÉN:

México presenta plan financiero para posicionar al país como la décima economía mundial

La presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso de mantener esta política salarial durante su gestión, con el objetivo de que, para el año 2030, el salario mínimo permita la adquisición de al menos 2.5 canastas básicas.

El Banco Mundial (BM), en un adelanto de su Reporte Económico de América Latina y el Caribe (Lacer), informó que México es la economía de la región donde la reducción de la pobreza se aceleró más en los últimos años. El organismo reportó una disminución de alrededor del 7 por ciento entre 2018 y 2023, la más significativa en América Latina.

El estudio del BM indica que esta disminución se debió a los programas sociales de transferencias, pero en una proporción menor al aumento registrado en los ingresos laborales, principalmente entre quienes perciben menores salarios.

El Banco Mundial también señaló que la reducción de la pobreza en México fue en gran medida, resultado de la mejora en los mercados laborales, acompañada de un aumento promedio de 6 puntos porcentuales en el salario real. Sin embargo, el informe también destaca la prevalencia del sector privado informal y los limitados avances en productividad en el país.

Esta publicación del Banco Mundial se da un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectara una caída del 0.3 por ciento en la economía mexicana para este año y un repunte del 1.4 por ciento para el próximo.

Autor: TeleSUR: - alr -LL

Fuente: La Jornada