México califica de injustificadas tarifas de EE.UU. a acero y aluminio
![México califica de injustificadas tarifas de EE.UU. a acero y aluminio 1 marcelo ebrad](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/marcelo-ebrad-768x432.jpg.webp)
Ebrad aseguró “nosotros importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos”. Foto: @Claudiashein
11 de febrero de 2025 Hora: 20:12
El Gobierno de Donald Trump dio a conocer este lunes la orden presidencial que establece la imposición de una tarifa del 25% al acero y el aluminio que México exporta a los Estados Unidos.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, rechazó la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio mexicano.
LEA TAMBIÉN
Presidenta de México: “¡Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía!”
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional, Ebrard calificó la medida como injusta y carente de lógica, además, advirtió que podría afectar negativamente a la región de América del Norte.
Ebrad expresó que, según la proclamación, la tarifa será aplicada a todos los países, “esto difiere de la ocasión anterior en el año 2018 donde también se le impuso tarifa al acero y al aluminio”, pero en esa ocasión la medida afectó solo a México.
Asimismo, refutó los argumentos del Gobierno estadounidense sobre el supuesto aumento del 1.678% en las exportaciones de acero y aluminio de México, y afirmó que, en realidad, México es el principal destino de los productos siderúrgicos estadounidenses, representando el 52% de sus exportaciones globales al cierre de 2024.
Además, mostró datos que evidencian un superávit de Estados Unidos en la balanza comercial del sector, con un promedio de 1,2 millones de toneladas anuales desde 2015 y un aumento de 2,3 millones de toneladas en 2025.
“Estados Unidos nos vende más, casi 6 mil 897 millones de dólares más de lo que exportamos. Por lo tanto, su balanza es favorable”, subrayó Ebrad.
Por instrucción de la presidenta Sheinbaum, Ebrad adelantó que la próxima semana establecerá comunicación con el nuevo secretario de Comercio de Estados Unidos y con el representante de la Oficina del USTR para exponer la postura de México.
El secretario enfatizó que los aranceles impactarán el comercio regional y complicarán la cadena de producción en América del Norte.
Autor: teleSUR - idg - YSM
Fuente: La Jornada - @Claudiashein - El Sol de México