México presenta logros del gabinete de seguridad

gkpnrmnw8aawpxr

De acuerdo con la presidenta mexicana, la disminución de los homicidios dolosos es uno de los logros fundamentales del gabinete de seguridad. Foto: @rosaicela_.


25 de febrero de 2025 Hora: 14:15

De enero de 2024 a febrero de 2025, el promedio de homicidios diarios se redujo un 24.9 por ciento, pasando de un 78.52 por ciento de homicidios diarios a un 65.29.

En México, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que la incidencia de homicidios se redujo en un 28.7 por ciento, pasando de un promedio de 100.6 víctimas diarias, en 2018 a un 71.6, en febrero de este año.

LEA TAMBIÉN:

México ratifica que no permitirá injerencias del Gobierno de Estados Unidos

La titular aseguró que los territorios donde más se concentran los asesinatos están en Guanajuato, donde han sucedido en total 241 homicidios en el periodo analizado, el doble de los ocurridos en Ciudad de México, que cual ocupa el segundo lugar en la lista con 117 casos.

Luego sigue Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora, con 105, 103, 102 y 90 homicidios respectivamente.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, indicó que las cifras solo son preliminares, pues falta sumar los casos sucedidos en el mes de febrero al balance, además falta el ajuste de 10 días después que la fiscalía haga su conteo de datos.

Sin embargo, “si tomamos en cuenta el promedio de homicidios dolosos por año tenemos una reducción del cierre de 2024 y febrero de 2025, con cifras preliminares, de 10 homicidios diarios menos. Una cifra muy importante de logros del gabinete de seguridad”, destacó Sheinbaum.

Sumado a esto, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que se han efectuado unas 65 mil visitas a comunidades vulnerables y zonas donde se concentran estos hechos. De acuerdo con Rodríguez, se han instalado 91 comités de paz, se organizaron 848 jornadas de paz y se ha brindado asesoría a 609 mil personas.

A estas jornadas de paz se han sumado las campañas de desarme civil promovidas por la presidenta Sheinbaum, que incluyen el canje de armas y la promoción de actividades preventivas. Igualmente se han promovido campañas antidrogas principalmente contra los opioides como el fentanilo.

De igual modo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se ha detenido a 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 6 mil 582 armas de fuego y 112.8 toneladas de drogas. En estas últimas se cuentan un millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo.

García destacó que fueron localizados y destruidos 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas en 13 estados del país, así como se han asegurado 482 mil 41 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas, 352 reactores de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores, datos que reflejan un duro golpe a los productores de sustancias cuyos efectos sobre la seguridad nacional son devastadores.

Si bien son solamente datos, se trata de información que demuestra el compromiso del actual Gobierno mexicano con la disminución del crimen organizado y la construcción de un país más seguro para todos los mexicanos e inmigrantes que lo habitan.

Autor: teleSUR: cc - MMM

Fuente: La Jornada