México se compromete con los lineamientos del G20

gkvsfruwuaanu49

Uno de los temas de gran relevancia en la sesión fue la necesidad de fortalecer la industrialización sostenible en sectores como la electromovilidad. Foto: @SRE_mx.


22 de febrero de 2025 Hora: 07:03

México reiteró su compromiso con la diplomacia y el derecho internacional como pilares fundamentales para la estabilidad global.

México ratificó la relevancia de fortalecer los mecanismos de multilateralismo, en busca de una solución sin controversias y promoviendo el respeto a la soberanía de los gobiernos, durante la primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.

LEA TAMBIÉN:

México ratifica que no permitirá injerencias del Gobierno de Estados Unidos

A esta primera sesión acudió una delegación mexicana, encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, quien representó en esta ocasión al canciller Juan Ramón de la Fuente.

Durante la jornada, se definieron las prioridades establecidas por Sudáfrica como presidente del G20.

En particular, se tuvo en cuenta el crecimiento económico inclusivo, la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la gobernanza de la inteligencia artificial.

En las sesiones de trabajo, Mercado reiteró el compromiso de su país con la diplomacia y el derecho internacional como pilares fundamentales para la estabilidad global, razón por la que expresó que «ante el contexto de creciente polarización y crisis humanitarias en diversas regiones del mundo, México insistió en la urgencia de reforzar los mecanismos de cooperación internacional para mitigar los efectos de los conflictos».

Este posicionamiento fue más marcado cuando la delegación mexicana expresó su preocupación respecto a los sucesos que se han desarrollado en Medio Oriente, Europa y África, razón por la cual abogaron por resoluciones de forma diplomática.

Cabe mencionar también que uno de los temas de gran relevancia en la sesión fue la necesidad de fortalecer la industrialización sostenible en sectores como la electromovilidad, los semiconductores y la agroindustria, con el objetivo de generar empleos y promover la resiliencia en el plano económico.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: La Jornada - SRE