Milei retirará a Argentina de la OMS siguiendo los pasos de Trump con EE. UU.
![Milei retirará a Argentina de la OMS siguiendo los pasos de Trump con EE. UU. 1 milei best president](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/milei-best-president-768x432.jpg.webp)
Los argumentos del gobierno no cuentan con base científica o propuestas propulares. Foto: @zona3noticias.
5 de febrero de 2025 Hora: 12:31
Milei sigue los caminos de su homólogo estadounidense, Donald Trump, el cual también inició el proceso de retirar a Washington de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU).
Este miércoles, el Gobierno de Javier Milei anunció que Argentina saldrá de la Organización Mundial de la Salud, decisión que se concretará mediante un decreto firmado expresamente por el mandatario.
LEA TAMBIÉN:
OMS alerta sobre suspensión de financiación de EE.UU. a programas de lucha contra el VIH
En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que el presidente instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación del país en dicho organismo humanitario, y justificaron el anuncio en una supuesta intervención de la OMS en su soberanía.
En ese sentido, el vocero dijo que no estaban de acuerdo con la gestión sanitaria que implicó, dijo, el encierro más grande de la historia de la humanidad, y la falta de independencia frente a la política estatal
De igual manera, Adorni compartió que están evaluando la salida del Acuerdo de París, si bien aún no hizo efectiva dicha intención. No obstante, no descartaron la salida de otros organismos.
Cabe destacar que el Gobierno argentino toma esta decisión en medio de un año de gestión que ha llevado a la pobreza al 50 por ciento de los argentinos y recortó cientos de beneficios sociales de todos los sectores del país, incluida la entrega de medicina gratis a jubilados.
Cabe resaltar que la retirada de Estados Unidos de la OMS ha planteado serias preocupaciones desde el organismo, pues la disminución de fondos, del personal y de los programas de salud puede ser una realidad inminente ante la pérdida del financiamiento recibido desde ese país.
Las consecuencias en las vidas de muchas personas de varias naciones pueden ser devastadoras, pues se trata de países que dependen casi completamente de la ayuda que reciben del organismo.
Autor: teleSUR: cc - MMM
Fuente: El Destape