Ministros de Medio Ambiente de los BRICS se reúnen en Brasilia para coordinar acciones climáticas
Los ministros de Medio Ambiente de los países BRICS celebraron su 11ª reunión en la capital de Brasil, bajo la presidencia de Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático del país anfitrión.

7 de abril de 2025 Hora: 16:46
El encuentro reunió a delegaciones de los países miembros, incluida Rusia, representada por Iván Kushch, director del Departamento de Cooperación Internacional en el Ámbito de los Recursos Naturales y la Protección del Medio Ambiente.
El debate giró en torno a temas clave como la lucha contra la contaminación por plásticos, la desertificación, la degradación del suelo, la sequía, la restauración de servicios ecosistémicos y el cambio climático. Estos puntos cobran especial relevancia ante la próxima celebración de la COP30 en la ciudad brasileña de Belém.
Entre los principales temas discutidos figuraron la conservación y restauración de servicios ecosistémicos y la articulación de políticas ambientales con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Previamente, el Grupo de Trabajo sobre Medio Ambiente de los BRICS intercambió experiencias sobre políticas nacionales sostenibles. Iván Kushch anunció que compartirá innovaciones tecnológicas aplicadas en el Lago Baikal, relacionadas con la recolección de petróleo y residuos plásticos, en el marco de las iniciativas conjuntas del grupo como la Plataforma BEST y BRICS Ríos Limpios. Así lo informa la página web del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Federación de Rusia.
El rol de los BRICS en la gobernanza ambiental global se ha visto reforzado tras la reciente ampliación del grupo, que en 2024 duplicó su tamaño y en 2025 incorporó a Indonesia. En la actualidad, los países BRICS representan aproximadamente el 37% del PIB mundial y actúan como una fuerza decisiva en el impulso a la transición ecológica.
Los ministros manifestaron su respaldo a las iniciativas impulsadas por Rusia durante su presidencia del grupo, especialmente en temas forestales y climáticos. Acordaron además un plan de trabajo para 2025, que incluirá actividades específicas de cooperación y el intercambio de mejores prácticas en áreas prioritarias.
En paralelo al encuentro multilateral, se desarrollaron reuniones bilaterales con autoridades de Irán y Etiopía, ampliando así los vínculos de los BRICS con otras regiones interesadas en colaborar en el ámbito medioambiental.
Autor: TeleSUR - TV BRICS
Fuente: TV BRICS