MNOAL llama a Estados Unidos a poner fin al bloqueo a Cuba
El MNOAL ratifica que la continuaciĆ³n del bloqueo va en contra de los esfuerzos constantes de Cuba por alcanzar el desarrollo sostenible, en particular la consecuciĆ³n de la agenda 2030. Foto: ONU.
29 de octubre de 2024 Hora: 12:53
āEstĆ”n prohibidas las transacciones de Cuba en terceros paĆses y esto tiene efectos especialmente perniciososā, seƱalĆ³ Uganda a propĆ³sito del bloqueo financiero y comercial que EE.UU. ha mantenido contra Cuba durante mĆ”s de 60 aƱos.
El representante de Uganda ante la ONU, Richard Nduhuura, este martes en la Asamblea General denunciĆ³ el criminal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, en nombre del Movimiento de PaĆses No Alineados (MNOAL).
LEA TAMBIĆN:
CELAC en ONU: Estados Unidos debe responder al llamamiento del mundo y poner fin al bloqueo
Nduhuura expresĆ³ que el MNOAL se solidariza con el pueblo y el Gobierno de Cuba. El MNOAL vuelve a reiterar rechazo a Ā«la imposiciĆ³n de medidas coercitivas unilaterales, las cuales no estĆ”n autorizadas por los Ć³rganos correspondientes de las Naciones Unidas y que contraviene los principios del derecho internacional, y no estĆ” en consonancia con la Carta de las Naciones Unidasā.
Asimismo, asegurĆ³ que esas medidas contravienen los principios del sistema multilateral de comercio y se utilizan como herramientas para ejercer presiĆ³n polĆtica, econĆ³mica y financiera contra distintos estados, pero en particular, cuando se tratan de paĆses en desarrollo.
El diplomĆ”tico ugandĆ©s subrayĆ³ que el bloqueo vulnera el derecho internacional, con lo cual āse estĆ” vulnerando el derecho de Cuba a interactuar plenamente con la comunidad internacionalā.
Nduhuura mencionĆ³ los daƱos que ocasiona la medida unilateral al pueblo cubano, al impedirle, entre otras cosas, que disfrute de sus derechos humanos y los haga realidad, en particular su derecho al desarrollo.
āLos daƱos directos e indirectos causados a Cuba por el bloqueo son inmensos y afectan a todos los sectores esenciales de la economĆa cubana, en particular la salud pĆŗblica, la nutriciĆ³n, la agricultura, asĆ como el comercio, las inversiones, el turismo y la bancaā, agregĆ³.
TambiĆ©n se refiriĆ³ a los daƱos que ha sufrido el sector bancario: āestĆ”n prohibidas las transacciones de Cuba en terceros paĆses y esto tiene efectos especialmente perniciososā.
Asimismo, subrayĆ³ que, en febrero de 2024, el bloqueo causĆ³ daƱos materiales a Cuba que se calculan por un monto de miles de millones de dĆ³lares.
El diplomĆ”tico denunciĆ³ los obstĆ”culos que genera el bloqueo al desarrollo socioeconĆ³mico del paĆs, como el acceso a internet, a los contactos interpersonales y al desarrollo de relaciones cientĆficas, culturales y deportivas.
āEl MNOAL condena rotundamente la inclusiĆ³n de Cuba en la lista unilateral de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, elaborada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como se anunciara el 11 de enero de 2021ā, aseverĆ³.
Autor: TeleSUR - idg - MMM
Fuente: ONU