MST marchará en Recife para exigir políticas agrícolas efectivas
En el marco del Abril Rojo, el MST ya ha realizado 10 ocupaciones de tierras en Pernambuco, involucrando a más de 3.600 familias.

La diputada estatal y miembro del MST, Rosa Amorim, destacó el compromiso del movimiento con la producción de alimentos saludables y la lucha contra la criminalización de las organizaciones populares. Foto: MST Oficial
11 de abril de 2025 Hora: 11:50
El Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) intensifica su jornada de lucha en el marco del Abril Rojo, con una gran manifestación programada para el próximo martes 15 de abril en Recife, Pernambuco.
LEA TAMBIÉN:
MST intensifica movilizaciones en el marco del «Abril Rojo»
El MST planea movilizar a 5 mil trabajadores rurales sin tierra en una marcha hacia el Palácio do Campo das Princesas, sede del gobierno estatal, para exigir políticas efectivas de reforma agraria y apoyo a la agricultura familiar.
La jornada comenzará con un desayuno colectivo en la Praça da Chesf, en Torrões, seguido de una marcha de casi seis kilómetros hasta la sede regional del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra).
Desde allí, el grupo continuará hacia la Praça do Derby, donde se unirán activistas de otros movimientos populares y simpatizantes. Finalmente, marcharán tres kilómetros más hasta el Palacio gubernamental.
El líder nacional del MST, Jaime Amorim, criticó la inacción del gobierno estatal, señalando que no se han implementado políticas clave como la compra de alimentos escolares a pequeños agricultores. Amorim también expresó preocupación por el aumento de la violencia en el campo y la persecución a movimientos sociales, en un contexto de ascenso de fuerzas reaccionarias en Pernambuco.
En el marco del Abril Rojo, el MST ya ha realizado 10 ocupaciones de tierras en Pernambuco, involucrando a más de 3.600 familias. Estas acciones buscan denunciar el latifundio y promover la redistribución de tierras improductivas para la producción de alimentos. Entre las propiedades ocupadas se encuentran terrenos de ingenios azucareros y haciendas en diversas regiones del estado.
La diputada estatal y miembro del MST, Rosa Amorim, destacó el compromiso del movimiento con la producción de alimentos saludables y la lucha contra la criminalización de las organizaciones populares. Durante un acto reciente, denunció la violencia ejercida contra los trabajadores rurales y reafirmó la importancia de la reforma agraria como una solución estructural para combatir la desigualdad y el hambre en Brasil.
El MST continúa siendo una fuerza clave en la lucha por la democratización de la tierra, enfrentando desafíos como la criminalización de sus acciones y la violencia en el campo. Con más de 16 mil familias acampadas en Pernambuco, el movimiento reafirma su compromiso de «ocupar para alimentar a Brasil», destacando la urgencia de implementar políticas públicas que garanticen el acceso a la tierra y la dignidad de las familias campesinas.
Autor: teleSUR-CC
Fuente: MST Oficial-Brasil de Fato