Muere Wilson «Saoko» Manyoma, voz emblemática de «El preso» y leyenda de la salsa colombiana

whatsapp image 2025 02 21 at 13 16 11

Wilson «Saoko» Manyoma, será recordado por ser ícono de la salsa y voz inolvidable de Fruko y sus Tesos. Foto: @wilsonsaokomanyomaoficial.


21 de febrero de 2025 Hora: 13:26

“El preso”, interpretado por Manyoma, no solo se convirtió en un éxito radial, sino que también fue adoptado por los bailadores y los medios de comunicación como un himno de la salsa en Colombia. Autores como Sergio Santana y Octavio Gómez han reconocido la importancia de esta pieza, considerándola un referente indiscutible del género.

La música colombiana está de luto, en la madrugada de este viernes, 21 de febrero, se confirmó el fallecimiento de Wilson Manyoma Gil, conocido artísticamente como «Saoko», tras una larga lucha contra el cáncer de próstata. Manyoma, reconocido por ser la voz detrás de «El preso», uno de los mayores himnos salseros de Colombia, dejó un legado imborrable en la industria musical, especialmente durante su trayectoria al lado de la orquesta Fruko y sus Tesos. Su carrera, marcada por éxitos y desafíos personales, lo consolidó como una figura clave en la historia de la salsa en Colombia.

Nacido el 30 de agosto de 1951 en el barrio Alameda de Cali, Wilson Manyoma Gil creció en un entorno musical que lo llevó a enamorarse del arte desde muy joven. En el popular sector de Juanchito, donde solía esperar a su madre, se encontró con el sonido de agrupaciones como Peregoyo y su Combo Vacaná, Los Supremos, el pianista cubano Alfredo Linares y la Sonora Juventud. Fue en este último grupo donde Manyoma comenzó su carrera como utilero, para luego convertirse en cantante, dando sus primeros pasos en el mundo de la música.

En 1973, Manyoma llegó al sello Discos Fuentes y se unió a Fruko y sus Tesos, compartiendo escenario con grandes figuras como Joe Arroyo y Piper Pimienta Díaz. Durante esta época, grabó sus primeros temas, logrando alcanzar reconocimiento, entre estos los titulados “Tú sufrirás”, “Lamento del campesino”, “Fruko Power”, “Mosaico santero”, “Tronco seco”, “Rumbero soy” y “Vamos a gozá”. Sin embargo, fue en 1975 cuando su carrera alcanzó un punto culminante con la grabación de “El preso”, un tema originalmente pensado para ser interpretado en ritmo vallenato, pero que, bajo el arreglo salsero del pianista antioqueño Luis Carlos Montoya, se convirtió en un éxito instantáneo.

“El preso”, interpretado por Manyoma, no solo se convirtió en un éxito radial, sino que también fue adoptado por los bailadores y los medios de comunicación como un himno de la salsa en Colombia. Autores como Sergio Santana y Octavio Gómez han reconocido la importancia de esta pieza, considerándola un referente indiscutible del género. Además de este tema, Manyoma dejó otros éxitos memorables como “Los charcos”, “El patillero”, “Mi río Cali”, “Zafra y molienda”, “Yo pongo la plata”, “Descarga espectacular”, “Llueve que llueve”, “Anita tun tun” y “El son del tren”.

A pesar de su éxito, la vida de Manyoma no estuvo exenta de dificultades. En 1982, debido a problemas con las drogas, dejó oficialmente Fruko y sus Tesos. Sin embargo, tras rehabilitarse, regresó en varias ocasiones a la orquesta y continuó su carrera musical con agrupaciones como The Latin Brothers, La Sonora Dinamita, Afrosound y Alfredo de la Fe. Además, formó su propia orquesta, Wilson Manyoma y la orquesta Saoko, manteniéndose activo en la escena musical y siendo un referente para su familia, incluyendo a su hermano Hermes Manyoma y su sobrino Adalberto Manyoma, quienes también han destacado en la industria.

Autor: TeleSUR: LF - RR

Fuente: Radio Nacional de Colombia