![Los bolivianos de diferentes regiones del país adornan sus casas y otros locales con serpentina, globos, flores, mixtura, confites, frutas y juegos artificiales para hacer el ritual. Los bolivianos de diferentes regiones del país adornan sus casas y otros locales con serpentina, globos, flores, mixtura, confites, frutas y juegos artificiales para hacer el ritual.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-427979175235605371.jpg.webp)
Los bolivianos de diferentes regiones del país adornan sus casas y otros locales con serpentina, globos, flores, mixtura, confites, frutas y juegos artificiales para hacer el ritual.
![Este viernes se realizaron las actividades previas al Carnaval boliviano que se efectuará este fin de semana. Las Cholas paceñas asisten con ropas típicas y llevan a cabo bailes tradicionales. Este viernes se realizaron las actividades previas al Carnaval boliviano que se efectuará este fin de semana. Las Cholas paceñas asisten con ropas típicas y llevan a cabo bailes tradicionales.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-14279972780734776477.jpg.webp)
Este viernes se realizaron las actividades previas al Carnaval boliviano que se efectuará este fin de semana. Las Cholas paceñas asisten con ropas típicas y llevan a cabo bailes tradicionales.
![Bolivia celebra el Carnaval con entradas tradicionales típicas de cada región en todo el territorio nacional con ofrendas, ritos ancestrales, música, baile, comida y bebidas alcohólicas. Bolivia celebra el Carnaval con entradas tradicionales típicas de cada región en todo el territorio nacional con ofrendas, ritos ancestrales, música, baile, comida y bebidas alcohólicas.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-7867571087091186136.jpg.webp)
Bolivia celebra el Carnaval con entradas tradicionales típicas de cada región en todo el territorio nacional con ofrendas, ritos ancestrales, música, baile, comida y bebidas alcohólicas.
![Como parte de las celebraciones especiales el martes de ch’alla, se realizan ofrendas en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por las cosechas, el trabajo y los favores recibidos durante el año. Como parte de las celebraciones especiales el martes de ch’alla, se realizan ofrendas en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por las cosechas, el trabajo y los favores recibidos durante el año.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-4278225247327823482.jpg.webp)
Como parte de las celebraciones especiales el martes de ch’alla, se realizan ofrendas en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por las cosechas, el trabajo y los favores recibidos durante el año.
![El tradicional martes de "ch El tradicional martes de "ch](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-14825338917482384992.jpg.webp)
El tradicional martes de "ch
![Las festividades del día 8 inspiran la gratitud a la Pachamama por la producción agrícola, el 9 de febrero se dedica al Convite del "Tío" y a la tradicional "Challa" en las minas. Las festividades del día 8 inspiran la gratitud a la Pachamama por la producción agrícola, el 9 de febrero se dedica al Convite del "Tío" y a la tradicional "Challa" en las minas.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-10472529393304215657.jpg.webp)
Las festividades del día 8 inspiran la gratitud a la Pachamama por la producción agrícola, el 9 de febrero se dedica al Convite del "Tío" y a la tradicional "Challa" en las minas.
![El 10 de febrero se realiza la peregrinación al santuario del Socavón y la Fastuosa Entrada del Carnaval y continúan el 12 de febrero, con la despedida de los Danzarines y el 13 de febrero con la tradicional challa en los barrios de Oruro, que son momentos cumbre. El 10 de febrero se realiza la peregrinación al santuario del Socavón y la Fastuosa Entrada del Carnaval y continúan el 12 de febrero, con la despedida de los Danzarines y el 13 de febrero con la tradicional challa en los barrios de Oruro, que son momentos cumbre.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-9805104531141446916.jpg.webp)
El 10 de febrero se realiza la peregrinación al santuario del Socavón y la Fastuosa Entrada del Carnaval y continúan el 12 de febrero, con la despedida de los Danzarines y el 13 de febrero con la tradicional challa en los barrios de Oruro, que son momentos cumbre.
![Los bolivianos de diferentes regiones del país adornan sus casas y otros locales con serpentina, globos, flores, mixtura, confites, frutas y juegos artificiales para hacer el ritual. Los bolivianos de diferentes regiones del país adornan sus casas y otros locales con serpentina, globos, flores, mixtura, confites, frutas y juegos artificiales para hacer el ritual.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-13555739470761614792.jpg.webp)
Los bolivianos de diferentes regiones del país adornan sus casas y otros locales con serpentina, globos, flores, mixtura, confites, frutas y juegos artificiales para hacer el ritual.
![Este viernes se realizaron las actividades previas al Carnaval boliviano que se efectuará este fin de semana. Las Cholas paceñas asisten con ropas típicas y llevan a cabo bailes tradicionales. Este viernes se realizaron las actividades previas al Carnaval boliviano que se efectuará este fin de semana. Las Cholas paceñas asisten con ropas típicas y llevan a cabo bailes tradicionales.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-16099310942681344627.jpg.webp)
Este viernes se realizaron las actividades previas al Carnaval boliviano que se efectuará este fin de semana. Las Cholas paceñas asisten con ropas típicas y llevan a cabo bailes tradicionales.
![Bolivia celebra el Carnaval con entradas tradicionales típicas de cada región en todo el territorio nacional con ofrendas, ritos ancestrales, música, baile, comida y bebidas alcohólicas. Bolivia celebra el Carnaval con entradas tradicionales típicas de cada región en todo el territorio nacional con ofrendas, ritos ancestrales, música, baile, comida y bebidas alcohólicas.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-2436218834821979865.jpg.webp)
Bolivia celebra el Carnaval con entradas tradicionales típicas de cada región en todo el territorio nacional con ofrendas, ritos ancestrales, música, baile, comida y bebidas alcohólicas.
![Como parte de las celebraciones especiales el martes de ch’alla, se realizan ofrendas en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por las cosechas, el trabajo y los favores recibidos durante el año. Como parte de las celebraciones especiales el martes de ch’alla, se realizan ofrendas en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por las cosechas, el trabajo y los favores recibidos durante el año.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-15556797388653460471.jpg.webp)
Como parte de las celebraciones especiales el martes de ch’alla, se realizan ofrendas en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por las cosechas, el trabajo y los favores recibidos durante el año.
![El tradicional martes de "ch El tradicional martes de "ch](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-5567711944413479918-1.jpg.webp)
El tradicional martes de "ch
![Las festividades del día 8 inspiran la gratitud a la Pachamama por la producción agrícola, el 9 de febrero se dedica al Convite del "Tío" y a la tradicional "Challa" en las minas. Las festividades del día 8 inspiran la gratitud a la Pachamama por la producción agrícola, el 9 de febrero se dedica al Convite del "Tío" y a la tradicional "Challa" en las minas.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-18197977824280348485.jpg.webp)
Las festividades del día 8 inspiran la gratitud a la Pachamama por la producción agrícola, el 9 de febrero se dedica al Convite del "Tío" y a la tradicional "Challa" en las minas.
![El 10 de febrero se realiza la peregrinación al santuario del Socavón y la Fastuosa Entrada del Carnaval y continúan el 12 de febrero, con la despedida de los Danzarines y el 13 de febrero con la tradicional challa en los barrios de Oruro, que son momentos cumbre. El 10 de febrero se realiza la peregrinación al santuario del Socavón y la Fastuosa Entrada del Carnaval y continúan el 12 de febrero, con la despedida de los Danzarines y el 13 de febrero con la tradicional challa en los barrios de Oruro, que son momentos cumbre.](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2024/06/HTTPTools-11263311149780832604.jpg.webp)
El 10 de febrero se realiza la peregrinación al santuario del Socavón y la Fastuosa Entrada del Carnaval y continúan el 12 de febrero, con la despedida de los Danzarines y el 13 de febrero con la tradicional challa en los barrios de Oruro, que son momentos cumbre.
—
10 de febrero del 2024
EFE
Por: teleSUR – odr – JGN
Autor: teleSUR - odr - JGN
Fuente: EFE