Momentos importantes del intento de golpe de Estado en Bolivia

El presidente Luis Arce aseguró que su Gobierno hará respetar la democracia.

En horas de la tarde de este miércoles, un contingente de militares vestidos con trajes de campaña y vehículos del Ejército boliviano ingresaron a Plaza Murillo donde fueron desplegados. Foto: EFE
Al frente del despliegue de algunas unidades iba el entonces comandante de las Fuerzas Armadas bolivianas, Juan José Zúñiga, quien exigió al Gobierno del presidente Luis Arce la disolución inmediata y el nombramiento de un nuevo gabinete, tras la toma de instituciones del Estado por parte de una facción del Ejército. Foto: EFE
Aunque el ministro de Gobierno boliviano, Eduardo Del Castillo, quiso acercarse a Zúñiga, fue infructuoso todo intento de diálogo. Foto: @Canal_BoliviaTV
Las fuerzas militares golpearon con un tanque la puerta principal del Palacio de Gobierno, para propiciar la entrada de Zúñiga por la fuerza. Foto: EFE
Momentos después, el presidente Luis Arce convocó a los bolivianos a movilizarse ante el intento de un golpe de Estado y posteriormente, bajó hasta el primer piso del Palacio de Gobierno para enfrentar a Zúñiga y le ordenó que desmovilizara a las Fuerzas Armadas. Foto: EFE
Mientras, en las afueras del edificio, los militares lanzaron gases lacrimógenos a las personas que intentaban acercarse a la Plaza Murillo. Foto: EFE
Posteriormente, el presidente Luis Arce posesionó a los generales José Wilson Sánchez como comandante del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, de la Armada, como nuevo Alto Mando Militar de Bolivia. El comandante General Sánchez ordenó a los militares retornar a sus unidades. Foto: ABI
Miles de personas se llegaron hasta las puertas del Palacio de Gobierno para respaldar la gestión del presidente Luis Arce y coreaban la consigna: “¡Lucho, no estás solo!” Foto: ABI
El mandatario celebró junto al pueblo la victoria de la democracia tras los momentos de tensión vividos en la Plaza Murillo. Foto: EFE
La Fiscalía General boliviana dispuso el inicio de una investigación penal contra el general Juan José Zúñiga y el resto de los participantes en los hechos, lo cual desencadenó su aprehensión inmediata por estar directamente implicado en el intento de golpe de Estado. Foto: @Canal_BoliviaTV

Autor: teleSUR - YSM

Fuente: @Canal_BoliviaTV - EFE - ABI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *