Myanmar: Alertan sobre riesgo de epidemias tras sismo y ante llegada del monzón

Más de 42.000 personas continúan viviendo en refugios improvisados, mientras continúan las réplicas del terremoto y se aproxima la temporada del monzón.

myanmar tiendas desplazados terremoto foto south china morning post

A casi un mes del sismo de magnitud 7,7, miles de se encuentran en carpas u otros refugios no aptos para soportar condiciones climáticas extremas, y carecen de agua para beber y mantener la higiene personal, así como instalaciones de drenaje y saneamiento. Foto: South China Morning Post


25 de abril de 2025 Hora: 14:52

La organización internacional Save the Children alertó este viernes que más de 42.000 personas continúan viviendo en refugios improvisados en Myanmar luego del terremoto de magnitud 7,7 del 28 de marzo pasado, en condiciones que no les permiten soportar los azotes del monzón, cuya temporada inicia a partir de mayo próximo.

De acuerdo con el ente, una cifra superior a las 206.000 personas resultaron desplazadas por el sismo que hasta el momento dejó más de 3.700 muertos y 5.100 heridos.

LEA TAMBIÉN:

Sube a 3.514 cifra de muertos en Myanmar luego del terremoto

De ellas, poco más de 42.000 aún se encuentran en carpas u otros refugios no aptos para soportar condiciones climáticas extremas, y carecen de agua para beber y mantener la higiene personal, así como instalaciones de drenaje y saneamiento.

A casi cuatro semanas del temblor, sus constantes réplicas avivan temores entre los residentes, quienes no están dispuestos a regresar a viviendas frágiles o dañadas, que podrían colapsar y generar más daños humanos.

myanmar casas destruidas terremoto foto efe.jpg
Un total de 198.000 personas siguen desplazadas en Myanmar. En ese país el sismo dejó 1.3 millones de afectados y una cifra superior a las 50.000 edificaciones destruidas. Foto: EFE

Un funcionario de Save the Children, Jeremy Stoner, reconoció que identificó comunidades preocupadas por reparar las edificaciones en las que residen, pero se carece de los recursos financieros para acometer los trabajos.

Stoner urgió a los donantes internacionales a «responder urgentemente con una financiación rápida, flexible y plurianual que permita tanto el alivio inmediato como la recuperación temprana».

Además del temor a hacer frente al monzón en estas condiciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que decenas de miles de desplazados están amenazados por la tuberculosis, el VIH y enfermedades trasmitidas por el agua en mal estado.

La OMS consideró que el riego de epidemias es elevado y se incrementará con la llegada del monzón. En particular, se refirió al dengue y la malaria. En muchas zonas ya se han detectado casos de diarrea aguda.

Por otra parte, pidió 8 millones de dólares en asistencia, y confirmó que continuará realizando campañas preventivas mientras mantiene en el terreno 10 de los 22 equipos médicos que desplegó.

Según la Cruz Roja, un total de 198.000 personas siguen desplazadas en Myanmar. En ese país el sismo dejó 1.3 millones de afectados y una cifra superior a las 50.000 edificaciones destruidas.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Agencias - The Irrawaddy