Myanmar declara siete días de duelo nacional tras superar los 2.000 muertos por el terremoto

Hasta el próximo lunes las banderas del país se enarbolarán a media asta en las instituciones del Estado.

5c2a9b8a338f724e4c4fa500a56144a6e626b962

El balance por el terremoto en Birmania aumentó a 2.418 muertos. Foto: EFE.


31 de marzo de 2025 Hora: 11:00

El presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, declaró este lunes siete días de duelo nacional, entre el 31 de marzo y el 6 de abril, en homenaje a las más de 2.000 personas que perdieron la vida en el terremoto del pasado viernes, mientras los equipos de rescate de diversos países buscan aún supervivientes entre los escombros.

LEA TAMBIÉN:

China envía a Myanmar el primer cargamento de ayuda tras sismo de magnitud 7.7

La junta militar, en el poder tras dar un golpe en febrero de 2021, anunció la decisión a través del canal del Estado «en reconocimiento de la pérdida de vidas y por los daños causados» por el sismo de magnitud 7,7 que derrumbó miles de edificaciones, carreteras y puentes.

Bajo este período de duelo, hasta el próximo lunes las banderas del país se enarbolarán a media asta en las instituciones del Estado.

El balance por el terremoto en Birmania aumentó a 2.418 muertos, según informó este lunes la junta gobernante de este país, añadiendo que más de 3.900 personas resultaron heridas.

De acuerdo a informe divulgado por las autoridades de Myanmar, en algunos municipios de las regiones de Mandalay y Sagaing, la licuefacción, las aguas subterráneas acompañadas de la contaminación, obstrucción de fuentes de agua y decoloración del agua causada por esto terremoto severo resultó en dificultades para obtener agua potable y doméstica para las comunidades.

En particular, en Sagaing y Bago, las organizaciones de búsqueda y rescate se han enfrentado a dificultades debido al requisito de obtener permiso de los militares controlados grupos y restricciones de acceso.

Por lo tanto, la ayuda para salvar vidas no puede llegar a las poblaciones afectadas por el terremoto.

A raíz del terremoto, algunas áreas en la región de Mandalay, las organizaciones de rescate han enfrentado riesgos de seguridad debido a la artillería de los bombardeos de los militares.

Mientras tanto, en las áreas controladas por la junta militar, el rescate por terremotos y equipos de respuesta a emergencias, compuestos por equipos de defensa, administrativos y unidades locales de seguridad, están siendo movilizadas y desplegadas.

También se está proporcionando ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto, incluido arroz reservado por el Ministerio de Gestión de Desastres y Asistencia Humanitaria y paquetes de comida.

Autor: teleSUR - cns - CC

Fuente: Agencias– Xinhua en español