Netanyahu enfrenta nuevo escándalo por presunto soborno de Qatar a sus asesores

Los recientes hechos han alarmado a sectores israelíes, ya que todo parece indicar que Qatar, sin relaciones diplomáticas formales con Israel, parece haber penetrado en el núcleo del poder.

netanyahu efe 32

El escándalo ha sido denominado Qatargate por la prensa local. Foto: EFE.


3 de abril de 2025 Hora: 14:26

Un juez israelí determinó que existen «sospechas razonables» de que dos colaboradores cercanos al primer ministro Benjamín Netanyahu recibieron dinero de Qatar para influir de forma favorable en medios israelíes con mensajes negativos sobre Egipto como país mediador entre Tel Aviv y Hamás.

LEA TAMBIÉN

Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional tras llegada del premier israelí al país

Yonatan Urich, asesor en funciones, y Eli Feldstein, excolaborador cercano, fueron detenidos hace unos días bajo cargos de corrupción, blanqueo de capitales y contacto con agentes extranjeros. 

De acuerdo con el juez instructor, una empresa estadounidense vinculada al lobista qatarí Jay Potlik contactó a Feldstein, nombrado asesor tras los ataques del 7 de octubre de 2023, para promover los intereses de Qatar en el conflicto con Hamás con el fin de desacreditar a Egipto como mediador y elevar el perfil de Qatar, a cambio de pagos transferidos a Urich.

Por su parte, Netanyahu, quien testificó durante dos horas, calificó la investigación como una «cacería política» para derrocarlo e insistió en que no hay fundamento legal. 

Feldstein es investigado también por filtrar documentos clasificados del Ejército a medios extranjeros en el caso BibiLeaks para manipular la narrativa sobre la guerra en Gaza.

Los recientes hechos han alarmado a sectores israelíes, ya que todo parece indicar que Qatar, sin relaciones diplomáticas formales con Israel, parece haber penetrado en el núcleo del poder.

El Movimiento de Gobierno de Calidad, Tomer Naor, advirtió sobre el «abuso de poder» y la vulnerabilidad del círculo íntimo de Netanyahu a influencias externas.

Naor resaltó como «los asesores presuntamente vendieron narrativas qataríes como si fueran propias del Gobierno»

Autor: teleSUR - idg - BCB

Fuente: Agencias - HispanTV