Más de 50 ministros de Medio Ambiente de África, en compañía de expertos y representantes de la sociedad civil de 43 países del continente, se reunirán en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nairobi, con el propósito de debatir y proponer soluciones ante el consumo y la producción sostenible.
Esta actividad es la séptima sesión especial de la Conferencia Ministerial Africana (AMCEM) y se desarrolla desde este lunes 17 hasta el próximo jueves 20 de este mes. Además, congrega a representantes de la Nueva Alianza para el Desarrollo de África (Nepad), del Banco Africano de Desarrollo (BAFD) y de otros organismos de la ONU de países como Egipto, Kenia, Eritrea, Chad o Guinea Ecuatorial.
Experts from 43 countries are attending the Africa Conference on the Environment. On behalf of our Executive Director, Erik Solheim, ASANTE SANA to the government of the host country Kenya & their people for their generosity.@UNEnvironment @UN @r_undgesa pic.twitter.com/vGrQsCscJC
— Dr. Juliette Biao Koudenoukpo (@Kjulybiao) 17 de septiembre de 2018
En el evento, los ministros y los demás participantes analizan cómo abordar los desafíos que supone para el continente la degradación ambiental, además de cómo extraer el mayor beneficio de sus abundantes recursos naturales a través de un uso sostenible.
Por medio de un comunicado, la directora para África de ONU Medio Ambiente, Juliette Biao Koudenoukpo, señaló que el continente "debe centrarse en hacer un cambio de paradigma a través de acciones innovadoras y prácticas, para que podamos beneficiarnos en los máximos niveles".
>> China defiende soberanía africana y precisa cooperación Sur-Sur
Durante la inauguración del acto, la representante del Comisionado de la Unión Africana para la Economía Rural y la Agricultura, Josefa Sacko, indicó que "África siempre debe hablar como una sola voz en las negociaciones internacionales y foros mundiales".
La declaración conjunta y las propuestas que surjan en esta reunión, se incluirán en la IV sesión de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA), que se desarrollará el próximo mes de marzo de 2019 en la sede de Nairobi.