El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, afirmó durante el cierre del Primer Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles verdes, que se realizó en el país que "Bolivia se perfila en 2019 para ser un abastecedor competitivo de electricidad a Brasil y Argentina y de ofertar Gas Natural Licuado (GNL) a los mercados mundiales.
Aseguró que la nación está dispuesta a obtener los contactos necesarios para encontrar los "socios estratégicos influyentes" que le ayuden a lograr ese objetivo.
Linera aseveró que "Bolivia tiene el firme propósito de ser un abastecedor competitivo de electricidad a las hermanas repúblicas de Brasil y argentina desde el año 2019 y de ser un ofertante de GNL a los mercados mundiales".
>> Bolivia presenta contrademanda sobre el Silala ante La Haya
Junto al hermano vicepresidente, Álvaro García Linera, participamos en Santa Cruz de la clausura del Congreso extraordinario y celebración de los 66 años de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia. Con la unidad del pueblo, pudimos cambiar nuestra #Bolivia. pic.twitter.com/u72gq4BC8R
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 1 de septiembre de 2018
Culminado foro internacional de gas señaló que "son un excelente termómetro para medir el estado de situación del sector hidrocarburífero en el mundo y en Bolivia".
"Por ello, por estas cifras la salud del sector hidrocarburifero, es también la salud de una buen parte de la economía nacional; además, en estos encuentros al tiempo de evaluar los pasos que como país hemos venido realizando exitosamente, también han sido y son un laboratorio de discusión de lo que el país viene realizando y va a realizar en el área hidrcarburifera" afirmó.
Por su parte, el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB), Óscar Barriga, señaló que "Bolivia es un jugador importante en la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) del Cono Sur en menos de 12 años, tomando en cuenta que hasta 2006 era importador de ese combustible".
>> Bolivia se compromete a esclarecer crímenes de la dictadura