Tras una sesión de más de 20 horas, la Cámara Baja aprobó el proyecto de Ley por Interrupción Voluntaria del Embarazo por 129 votos a favor y 125 en contra.
El documento aprobado contempla el derecho de la mujer o cuerpo gestante a “a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 inclusive, del proceso gestacional”.
SE APROBÓ ✅ Con 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención, se aprobó en general el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. #AbortoSesiónHistórica #IVE pic.twitter.com/NhpNzOrs4v
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) 14 de junio de 2018
En caso de superar este plazo, “se garantiza el derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo en caso de que el embarazo fuera producto de una violación, si estuviera en riesgo la vida o la salud de la mujer o persona gestante o si se diagnostica la inviabilidad de vida extrauterina del feto”.
VOTACIONES �� En este enlace vas a encontrar cómo votó cada diputado el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo ➡️https://t.co/JuJhGcpuQK#AbortoSesiónHistórica #IVE pic.twitter.com/edK50HH72I
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) 14 de junio de 2018
>> ¿Qué establece el proyecto sobre el aborto legal en Argentina?
Por otro lado, previo a la realización de la interrupción del embarazo deberá dejado por escrito el consentimiento y en caso de menores de 16 años de edad aplicarán lo establecido en el artículo 26 del Código Civil, que habilita solo a realizar tratamientos "no invasivos" sin el acompañamiento de un adulto.
Veo este video y sigo llorando de la emoción. Hoy se hizo historia. No hay marcha atrás. Es ahora. #AbortoLegalYa pic.twitter.com/I3AXgpbiAP
— BƦE₦Ðλ Gλ₦Ðł₦ł �� (@brendagandiniok) 14 de junio de 2018
El proyecto contempla la creación de un registro de estadísticas, monitoreo y evaluación de la interrupción voluntaria del embarazo y de médicos objetores de consciencia, y compromete al Estado nacional, provincial y municipal establecer políticas activas para la prevención de embarazos no deseados, y la promoción y el fortalecimiento de la salud sexual y reproductiva de la población.