El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano dieron por culminado el sexto ciclo de diálogo de paz que avanzaba en La Habana, capital de Cuba, sin pactar un cese al fuego bilateral de manera satisfactoria.
Pese a que no se concretó al pacto, informaron que se mantienen las intenciones de continuar con lo esfuerzos para lograr la paz total en territorio colombiano, en un ambiente solidario, justo y progresista.
"Para el ELN, el Gobierno Nacional no se dispuso a pactar los compromisos de protección a los líderes y comunidades afectadas por la violencia durante un nuevo Cese al Fuego Bilateral Temporal", dice el grupo insurgente.
>> Diez notas sobre la paz con el ELN
En el documento final de este ciclo concluyen que el diálogo continúa siendo el mejor camino para la resolución de los conflictos, con la participación de la ciudadanía.
Declaración política del Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional ➡️https://t.co/xsa3gmiFjK pic.twitter.com/uF2dkgsAwN
— ELN Paz (@ELN_Paz) 1 de agosto de 2018
Asimismo, destacaron que a pesar de haber establecido un acuerdo con miras al cese al fuego, se sienten satisfechos por el camino recorrido que ha sido muy significativo.
Previo a la rueda de prensa de este miércoles, el comandante Pablo Beltrán manifestó que mantienen la petición al Gobierno entrante de Iván Duque para mantener este proceso de paz y abrir una séptima sesión de conversaciones.
>> ELN condena masacre de El Tarra en Catatumbo colombiano
Cte. Pablo Beltrán: “En el quinto punto de la agenda pactada fuimos taxativos al decir que vamos a sacar la violencia de la política. Cuando el ELN escribió eso es porque está dispuesto (…) Y el régimen también tiene que sacar la violencia de la política” https://t.co/GgY6N5mgg4
— ELN Paz (@ELN_Paz) 1 de agosto de 2018
En este sentido, Beltrán afirmó que dentro de las consideraciones que quieren fortalecer con esta nueva sesión está el objetivo de eliminar el tinte violento de la política colombiana, exhortando al Gobierno a ser empático con tal fin.