El gobierno de España y el Vaticano han coincidido que los restos del dictador Francisco Franco no deben estar en el Valle de los Caídos, por lo que trabajarán en conjunto para encontrar una alternativa luego de que se haga la exhumación.
El ministerio español de la Presidencia, informó que el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, y la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, coincidieron en la necesidad de buscar una solución sobre su inhumación posterior, y acordaron seguir manteniendo el diálogo sobre el tema.
En el mes de septiembre, el Parlamento español aprobó por mayoría que los restos del dictador Franco debían ser exhumados del monumento que rinde tributo al genocida, responsable de los más horrorosos crímenes durante la Guerra Civil de España (1936- 1939).
Justicia. Memoria. Dignidad. Hoy #España da un paso histórico para la reparación de los derechos de las víctimas del franquismo. Hoy nuestra #democracia es mejor. El Congreso da luz verde al decreto que permitirá la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. pic.twitter.com/UqOwgxioBs
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 13 de septiembre de 2018
Ante la decisión, la familia de Franco le comunicó al Ejecutivo que se opone a la exhumación porque, a su criterio, esta responde a una imposición del Estado.
Entretanto, la vicepresidenta Calvo ha reiterado que exploran alternativas para la sepultura de los restos del dictador, ya que sus familiares han solicitado que sea enterrado en la Catedral de la Almudena, en Madrid, capital del país.
>> Gobierno español inicia trámites para exhumar restos de Franco
"Es responsabilidad de la iglesia católica y, repito, el Estado, a través en este caso del poder ejecutivo. Tiene que garantizar en todo el territorio español que no se enaltezca a Franco", reiteró Carmen Calvo a medios locales.