El reconocido compositor y pianista Vicente Bianchi falleció, este lunes, a sus 98 años en el Hospital Salvador (Santiago de chile), informó la ministra de Cultura, Consuelo Valdés, a través de las redes sociales.
“Lamentamos profundamente la partida de Vicente Bianchi, actual Premio Nacional de Artes Musicales y responsable de fusionar la música docta y el folklore de forma magistral”, escribió la funcionaria en la red social.
Posteriormente, uno de los hijos del artista, Alejandro Bianchi, destacó que el fallecimiento del artista ocurrió a las 07H30 (hora local).
Lamentamos profundamente la partida de Vicente Bianchi, actual Premio Nacional de Artes Musicales y responsable de fusionar la música docta y el folklore de forma magistral. Un abrazo para sus hijos Bernardita y Alejandro, para su familia y amigos.
— Consuelo Valdés (@Consuelovaldesc) 24 de septiembre de 2018
El músico chileno nació en la ciudad de Santiago en enero de 1920 e inició su carrera artística en radios chilenas, hasta que en 1931 ingresó a estudiar piano al Conservatorio Nacional de la Universidad de Chile, de donde egresó con una mención en Composición.
Bianchi hizo una extensa carrera como destacado pianista, compositor, director de coro y orquesta de más de 150 obras para piano, canto y orquesta en los géneros religiosos y popular. en 2016 fue elegido como Premio Nacional de Artes Musicales.
>> Cinco canciones de Víctor Jara que reflejan la denuncia social
Entre otros reconocimientos que recibió el artista se encuentran la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral del Ministerio de Educación y el Premio a la Música Chilena, ambos en el año 2000; el Premio a lo Chileno (2004); y el Premio Apes a la Trayectoria (2008).