Esta manifestación aglutina a organizaciones sociales, personalidades, sectores sociales, populares, sindicales y estudiantiles.
Miles de ciudadanos hondureños se movilizaron este jueves en contra del continuismo político en la nación y también para exigir unas nuevas elecciones presidenciales.
La coalición Convergencia Contra el Continuismo (CCC) convocó a la ciudadanía a marchar este 30 de agosto a la capital de Honduras, Tegucigalpa, en demanda a un proceso efectivo y seguro para un pronto retorno al orden constitucional en el país.
La movilización partió desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) desde las 10H00 hora local, a la cual se han sumado centenares de personas.
>> Honduras: Denuncian irregularidades en juicio de Berta Cáceres
La Convergencia Contra el Continuismo convoca a la ciudadanía a movilizarse este próximo 30 de agosto a la capital de Honduras, Tegucigalpa, en demanda a un proceso efectivo y seguro para un pronto retorno al orden constitucional.... pic.twitter.com/FXkVZluzQ1
— Erick Pineda Hn (@Erick16615621) 25 de agosto de 2018
Esta marcha se da en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido. En esta los ciudadanos expresarán su postura en cuanto a los atropellos de los cuales son víctimas luego de darse las elecciones presidenciales de noviembre del año pasado.
#FelizJueves
— Agencia Prensa Rural (@PrensaRural) 30 de agosto de 2018
Hoy es el Día Internacional contra la Desaparición Forzada. Sólo en Colombia hay más de 80.000 personas dadas por desaparecidas, siendo el Estado y el Paramilitarismo dos victimarios principales. Basta ya, los queremos a todos. #NosFaltan86Mil #AusenciasPresentes pic.twitter.com/Eh28MzVs3o
CCC aseveró que los manifestantes exteriorizarán su "indignación en medio de una crisis política, económica y social originada y agudizada por una reelección ilegal" del actual mandatario, Juan Orlando Hernández.
A través de las redes sociales se conoció que efectivos policiales han detenido a miembros de diferentes organizaciones que se trasladan en diferentes vehículos para plegarse a la manifestación.
#Honduras ALERTA
— ALBA Movimientos (@movimientosalba) 30 de agosto de 2018
Detienen la caravana de buses que trasladan miembros de organizaciones de la zona norte para la movilización este #30/8 de la #ConvergenciaContraelContinuismo a la altura del departamento de Comayagua#LibertadParaLosPresosPoliticos pic.twitter.com/wjg9fxfJLZ
Ante esto, la Coordinadora General del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), Bertha Oliva, llamó al pueblo a alzar su voz en contra del presidente actual.
“Yo sí creo que es el turno de los ofendidos y ofendidas, es el turno del pueblo hondureño, este 30 de agosto, Día Nacional del Detenido Desaparecido, de concurrir a demandar, pero sobre todo a evidenciar la deuda histórica; tanto del pasado como del presente, que hay en temas de derechos humanos”, expresó Oliva.
“Esta no será una expresión de fuerza, es una acción ciudadana que vamos a hacer, porque no sacamos el músculo, nosotras sacamos la inteligencia; sacamos las ideas”, indicó Oliva.
>> Prohíben adopción para parejas del mismo sexo en Honduras