El Gobierno de México solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su intervención para que no continué la separación de las familias en situación irregular en la frontera de los Estados Unidos.
Durante una reunión sostenida entre el canciller mexicano Luis Videgaray, con el secretario general de la ONU, António Guterres se rechazó la actuación de los Estados Unidos ante esta situación, debido a que se mantienen separados a niños y niñas de sus padres tras ser detenidos por permanecer en situación irregular en ese territorio.
Ante @antonioguterres, Secretario General de la @ONU_es, el Canciller @LVidegaray refrendó la condena del @gobmx a la política migratoria de EEUU que resulta en la separación de niños, niñas y adolescentes de sus padres. #Comunicado ✍�� https://t.co/h3FXVJFkCa pic.twitter.com/VKJ2sRMisd
— SRE México (@SRE_mx) 28 de junio de 2018
El diplomático mexicano solicitó además el apoyo del Alto Comisionado, de los Comités y de los procedimientos especiales de la ONU relacionados con la protección de los derechos humanos de los inmigrantes y de los niños y niñas.
Asimismo, urgió a Guterres a tomar medidas en cuanto a este tema ya que son más de 2.300 niños, mayoritariamente centroamericanos, a los que se les están vulnerando sus derechos.
A nombre del @gobmx, el Secretario @LVidegaray solicitó a la @ONU_es tomar medidas para atender los casos de niños y niñas, mayoritariamente centroamericanos, que han sido separados de sus familiares en la frontera de EEUU. pic.twitter.com/t34QhzKP7I
— SRE México (@SRE_mx) 28 de junio de 2018
>> Tribunal Supremo de EE.UU. avala veto migratorio de Donald Trump
Los diplomáticos coincidieron en que los menores deben ser tratados con dignidad y respeto de sus derechos humanos independientemente de su condición migratoria.
El canciller subrayó la importancia de adoptar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular de la ONU, el cual está siendo negociado por la organización, bajo calificación de los representantes permanentes de México y Suiza.