El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, llamó el sábado al pueblo salvadoreño a encontrar en el pensamiento y legado de monseñor Óscar Arnulfo Romero, un camino para la paz social en la nación centroamericana.
"Su canonización convoca a toda nuestra sociedad a una profunda reflexión para comprender que es urgente un ¡basta ya! a la violencia, que tanto sufrimiento provoca a muchas familias", expresó el mandatario salvadoreño en un mensaje a la nación transmitido por cadena de radio y televisión.
Canonización de Monseñor Romero nos ayuda a comprender que es urgente un ¡basta ya! a la violencia, afirma el Presidente @sanchezceren #RomeroEnRoma #SanRomerohttps://t.co/ozxWZAsVcF pic.twitter.com/AKvTHS4oL3
— Secr. Comunicaciones (@GobSV_Comunica) 14 de octubre de 2018
Sánchez Cerén afirmó que monseñor Romero, desde su legado histórico, llama al país "a un cambio de conducta, a sumar esfuerzos para que nuestras comunidades avancen en convivencia y con tolerancia, poniendo en práctica una nueva cultura de paz basada en el respeto a la vida, a las diferencias y los derechos humanos".
Destacó que "la voz de los sin voz", como era conocido el arzobispo asesinado en 1980, "es una de las personalidades más grandes y universales en la defensa de los derechos humanos", y que será "el santo de los pobres, de los que sufren injusta persecución y de quienes exigen ser escuchados".
>> Inauguran estatua del monseñor Romero en plaza de Roma, Italia
Este sábado durante la develación de un monumento a monseñor Romero en Roma, Italia el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez dijo que: "él (monseñor Romero) soñó un país donde los niños pueden jugar felices, sin angustias, con esperanza y con futuro".
Chávez enfatizó que el monumento a Romero tiene los brazos abiertos a todos y "eso necesita El Salvador, un abrazo en el que todos podamos sentirnos hermanos, hijos, con un destino común y un futuro común".