La mayor parte de la obra de Oswaldo Guayasamín está transversalisada por la temática de la vida del indígena, el negro y mestizo en el continente.
Este jueves 6 de julio se conmemora el 104 aniversario del natalicio del pintor ecuatoriano y artista plastico, Oswaldo Guayasamín quien desde temprana edad comenzó a pintar y dibujar para, según algunas fuentes, vender sus obras a turistas y de esa forma costearse los estudios.
LEA TAMBIÉN:
Oswaldo Guayasamín falleció el 10 de marzo de 1999 en la ciudad de Baltimore, Estado Unidos a causa de un infarto sin concluir su última obra “La Capilla del Hombre” iniciada en 1.995
Guayasamín nació en Quito, capital de Ecuador, el 6 de julio de 1919 siendo el primero de diez hijos de su padre José Miguel (de origen indígena) y su madre Dolores Calero.
#Cuba Un día como hoy nace en Quito Ecuador, Oswaldo Guayasamin, pintor amigo de Cuba. pic.twitter.com/Nv4JcDEtQx
— Luis Alberto Lara Echemendía (@EchemendiaLara) July 6, 2023
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Quito donde a los siete años de alumno recibió el título de Pintor y Escultor en 1941, obteniendo resultados que lo avalaron como el mejor de su graduación.
A inicios de la década de 1940 viajó por varios países latinoamericanos como Chile, Argentina, Perú, Bolivia y Uruguay donde pudo tomar notas e ideas para realizar su serie Huacayñán.
La mayor parte de su obra está transversalisada por la temática de la vida del indígena, el negro y mestizo en el continente.
@YamileRamosCor1 @DireccinProvi12 @CubaMined @barreto_nt
— Marileidysmision2019@gmail.com (@Marileidysmisi1) July 6, 2023
Un día como hoy, nace Oswaldo Guayasamín uno de los artistas ecuatorianos más importantes de América Latina que marcaron su historia.#CubaMined #PinardelRio pic.twitter.com/fv7SxrPtyF
En 1957 la bienal de Sao Paulo, Brasil le otorgó el Premio Mejor Pintor de Sudamérica. Más de una década después, en 1981, la Cámara de Representantes de Ecuador reconoció al autor al crearse la Fundación Guayasamín, patrimonio cultural de la nación, a que el maestro nacido en Quito donó todas sus obras.
Oswaldo Guayasamín, el pintor más importante de la historia de Ecuador y uno de los más reconocidos de América Latina, falleció el 10 de marzo de 1999 en Baltimore, Estados Unidos.
A continuación le ofrecemos siete de las obras del reconocido pintor y artista plastico ecuatoriano.
Cuadro casi monocromo que representa la cara de un personaje con los ojos en blanco y la mitad de la cara roja mientras es quemado por napalm.
Acá representa la danza y música del pueblo de la provincia de Esmeraldas, comunidad que se define como afroecuatorianos.
Esta obra se encuentra en la serie las manos y toca la temática de la protesta. Resume el actuar del ser humano ante la injusticia.
En este cuadro, como lo indica su nombre, el pintor desea mostrar el sufrimiento de las personas que perdieron familiares durante el ataque a Cuba por Playa Girón en 1961 perpetrado por mercenarios bajo órdenes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
En este caso el pintor hace referencia al periodo de la Guerra Civil española.
En este caso el autor refleja el conjunto de montañas que rodean Quito, capital ecuatoriana.
En esta pintura el autor relata la fatídica situación de una familia que pierde a su hijo y tiene que enterrarlo. Se nota que el fallecido es un niño, puesto que en épocas pasadas era tradición que a los infantes se les enterrara en ataudes blancos.