Rusia mostró interés en la industrialización del litio boliviano y en el proyecto del Tren Bioceánico Central, por lo cual aspira a entablar nuevos acuerdos en el futuro próximo, indicó el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras reunirse con su par ruso Vladimir Putin.
El miércoles ambos mandatarios dialogaron en Moscú, donde Morales inició una gira que también lo llevará a China.
Saludamos el liderazgo del presidente Vladimir Putin, en la búsqueda de un mundo multipolar. Estamos informados que Rusia está impulsando la Comunidad Euroasiática, quisiéramos ser parte de esta integración económica. También hablamos de ampliar la cooperación técnico-militar. pic.twitter.com/L4d283Mujq
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 13 de junio de 2018
“Con Rusia, iniciamos un proceso de integración energética y económica en el tema de exploración del gas mediante Gazprom y Rosatom y en el futuro, trataremos el tema del litio”, expresó Morales en su cuenta oficial en Twitter.
Mientras que en su declaración conjunta abogaron por ampliar el uso de gas natural como combustible económicamente eficiente y poco contaminante, al tiempo que apostaron por una mayor cooperación en el desarrollo del conjunto energético entre ambas naciones.
Además "acordaron fortalecer la cooperación bilateral en el uso de la energía nuclear con fines pacíficos de conformidad con el contrato general para el diseño, suministro y construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en Bolivia, firmado en septiembre de 2017, y ampliar la cooperación en capacitación de personal en el ámbito de la ciencia nuclear y tecnología".
#Kremlin: Meeting with President of Bolivia Evo Morales https://t.co/w79CqsctOb pic.twitter.com/Qv00pxAKwN
— President of Russia (@KremlinRussia_E) 13 de junio de 2018
Este jueves el jefe de Estado boliviano firmará acuerdos con Gazprom, la mayor compañía de Rusia que está enfocada en el ára gasífera.