Nicaragua exige resolver incongruencias en caso de expresidente panameño

Nicaragua expresa que no comprende por qué las Autoridades panameñas han otorgado Salvoconducto y casi inmediatamente han emitido una solicitud de Alerta Roja por acciones criminales a INTERPOL, en contra del exmandatario Martinelli.

nicaragua


31 de marzo de 2025 Hora: 21:47

El Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense comunicó este lunes a las autoridades de Panamá la necesidad de resolver las incongruencias en torno al expresidente Ricardo Martinelli, en condición de Asilo Humanitario en la Embajada de Nicaragua en ese país centroamericano.

LEA TAMBIÉN:

Nicaragua reiteró en ALBA-TCP que seguirá impulsando la lucha antiimperialista

“Por lo tanto, hemos comunicado a las autoridades panameñas que mientras ellos, no resuelvan esta incongruencia, no podemos, como autoridades de un Estado responsable y humanista, aceptar lo que consideramos una emboscada, tanto al ciudadano expresidente, en condición de asilo y refugio en nuestra sede diplomática, quien estaría expuesto a acciones agresivas, como al mismo Gobierno de Nicaragua”, informó el Ministerio de Exteriores en el comunicado.

El mensaje se emitió debido a la situación generada por el Gobierno panameño, quien pidió a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) emitir alertas rojas por presuntas acciones económicas contra el expresidente, quien se encuentra en condición de asilo humanitario en la embajada de Nicaragua en territorio panameño.

“Hemos conocido recientemente, con alarma, acciones violatorias del fuero diplomático y de la condición de Asilo, de parte de autoridades en distintos países, que han asaltado e invadido embajadas, incluso agrediendo físicamente a embajadores, y secuestrando a asilados”, acotó el comunicado.

Asimismo, las autoridades nicaragüenses refirieron que no comprenden “la conducta” que calificaron de “contradictoria” y alegan que “pareciera una trampa legal que pretende complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente con las Convenciones Internacionales, del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua”.

En este sentido, denunciaron “las posiciones y actitudes absurdas de las autoridades de Panamá”, en tanto, exigió que se ubiquen “al lado de la corrección política y humanista”.

También demandaron acciones de las autoridades panameñas y la imposibilidad de que el Gobierno nicaragüense ocupe el asiento que les corresponde en la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

“En coherencia con nuestra vocación de buena vecindad y de correcta interpretación y aplicación de las legislaciones, convenciones y el derecho internacional, exigimos a las autoridades de Panamá, a su presidente, y a su Ministerio de Relaciones Exteriores, actuar como corresponde, y propiciar relaciones de respeto, entendimiento y hermandad entre nuestros países, porque nuestros pueblos sí saben ser hermanos”, subrayó el comunicado.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: el19digital