Nicaragua inició vacunación contra el sarampión y otras 16 enfermedades
Con esta campaña nacional de vacunación, el ministerio de salud nicaragüense, busca prevenir 17 enfermedades, priorizando el sarampión, en un firme compromiso con la salud pública, debido a la alerta por recientes brotes.

Esta estrategia integral forma parte del plan del gobierno nicaragüense para prevenir epidemias y proteger la salud de toda la población. Foto: @MinsaNicaragua
25 de abril de 2025 Hora: 10:55
El ministro de salud, Carlos Sáenz, informó que, siguiendo las directrices del comandante Daniel Ortega, se aplicarán dosis adicionales de la vacuna contra el sarampión a niños de seis meses hasta menores de 15 años (14 años cumplidos). Sáenz destacó que, si bien ya se ha alcanzado una alta cobertura superior al 95% contra esta enfermedad, se busca reforzar la protección ante la situación epidemiológica en países del norte de América.
La jornada de vacunación, que se extenderá hasta el 18 de mayo, priorizará a grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. No obstante, las vacunas están disponibles de forma gratuita para toda la población en todos los centros de salud del país.
Raúl Úbeda, de la Dirección de Vigilancia de la Salud de Managua, detalló que entre las vacunas que se están aplicando se encuentran la pentavalente, rotavirus, polio, VPH, COVID-19, MMR (sarampión, paperas y rubéola), DPT, BCG y neumococo en la población pediátrica.
Para asegurar una cobertura total, especialmente en áreas rurales, se desplegarán brigadas médicas que visitarán escuelas y hogares. Esta estrategia integral forma parte del plan del gobierno nicaragüense para prevenir epidemias y proteger la salud de toda la población.
Ante la confirmación de aproximadamente 1.589 casos de sarampión a nivel internacional en lo que va de 2025, incluyendo tres defunciones (dos en Estados Unidos y una en México), y la alerta de brotes en Argentina (18), Brasil (3), Canadá (730), Estados Unidos (712) y México (126), el Ministerio de Salud de Nicaragua ha reforzado su plan de acción para prevenir la introducción y propagación de esta enfermedad en el país.
En este marco, Nicaragua implementará la vigilancia de casos sospechosos, Investigación epidemiológica, vacunación de rutina, campaña nacional, aislamiento de casos, seguimiento, vigilancia, Educación, comunicación y coordinación interinstitucional para controlar la propagación de sarampión.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: TeleSUR - Ministerio de Salud de Nicaragua